Capital
Ver día anteriorMartes 8 de marzo de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se recuperan empleos en la capital; en febrero se crearon 20 mil 293: STFE

Presentarán en los días siguientes un programa para reactivar la economía

 
Periódico La Jornada
Martes 8 de marzo de 2022, p. 28

En febrero, en la Ciudad de México se crearon 20 mil 293 nuevos empleos formales, con los que se tiene un registró de 3 millones 321 mil 460 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.

La dependencia señaló que los sectores que tuvieron una mayor recuperación son: servicios para empresas, personas y el hogar, con 9 mil 55 plazas generadas; servicios sociales y comunales, con 4 mil 714; transportes y comunicaciones, con 2 mil 294; industria de la construcción, con 2 mil 12, y de la transformación, con mil 195.

Además, destacó por medio de un comunicado, que los nuevos empleos formales generados en la Ciudad de México representan el mayor número desde 2018, respecto del mismo periodo.

La secretaría agregó que para seguir impulsando esta recuperación y mayores oportunidades laborales continuará con la organización de ferias de empleo en las alcaldías Coyoacán, Iztacalco e Iztapalapa para, de esta manera, mantener la tendencia de crecimiento en este rubro durante el año.

Asimismo, agregó que se continuará con la política de reactivación económica con acciones de movilidad laboral, vinculación con empresas de alta gama, creación de empleos verdes, así como la constitución y fortalecimiento de cooperativas.

En tanto, la administración capitalina resaltó que con el semáforo epidemiológico en color verde se reanudaron las actividades económicas nocturnas con la reapertura de bares y antros, de tal manera que todos los sectores económicos están operando de manera normal.

Lo anterior, agregó, significa que ya se está dando la recuperación económica de la ciudad al reducirse la emergencia sanitaria, y se va a reforzar con programas que beneficiarán desde a grandes empresas, como desarrolladores inmobiliarios, hasta pequeños empresarios, englobados en un plan de reactivación que se presentará en los próximos días.