Capital
Ver día anteriorSábado 19 de febrero de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Empresa privada realiza consulta a deshoras

Con todo y veda, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, promueve su imagen
 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de febrero de 2022, p. 25

La encuesta que se realiza para evaluar la administración del alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, traspasó esa demarcación y ahora habitantes de Coyoacán son entrevistados vía telefónica sobre si están de acuerdo con el trabajo de Giovani Gutiérrez, quien pese a la restricción por la veda electoral que señala la Constitución también se promueve por medio de un sondeo que efectúa una empresa privada.

Con las interrogantes que se realizan, además de evaluar su gestión, se pregunta a los habitantes sobre el principal problema que hay en Coyoacán y si existe confianza en el funcionario, al grado de dejarle las llaves de su casa, en caso de ser su vecino.

Habitantes de esa demarcación, algunos molestos porque recibieron las llamadas pasadas las 22 horas, cuando intentaban descansar luego de su jornada laboral, afirmaron que en otros casos sonó su teléfono entre 7 y 8 de la mañana, por lo que no están de acuerdo con ese instrumento para conocer su opinión.

Detallaron que al descolgar el auricular se escucha la voz de una mujer que informa ser parte de una empresa privada para hacer la primera pregunta, la cual es si están de acuerdo con el trabajo de los alcaldes, así como si conocer el principal problema de los municipios de Coyoacán y Cuajimalpa.

La entrevistadora da 10 opciones, entre las que se encuentran inseguridad o delincuencia, corrupción y mal gobierno, contaminación o recolección de basura, baches y malas vialidades, abandono de parques y alumbrado.

También preguntan sobre la confianza que tienen los ciudadanos hacia los funcionarios públicos: ¿Si el alcalde Giovani Gutiérrez fuera su vecino y usted tuviera que ausentarse por varios días, le confiaría las llaves de su casa?

Jessica Juárez, habitante de Coyoacán, manifestó que es molesto que estas empresas invadan la privacidad de los ciudadanos y lo hagan a deshoras, porque no sólo es la llamada, también preguntan sobre el grado de escolaridad, la edad y si eres hombre o mujer, incluso quieren saber el nivel socioeconómico, que según la operadora que realiza la preguntas clasificaron en bajo, medio y alto.

Este sondeo se realiza a pesar de la veda establecida en la Constitución por la consulta de revocación de mandato, la cual empezó a aplicarse el pasado 4 de febrero y estará vigente hasta el 10 de abril, cuando se realice el ejercicio de participación ciudadana.

Durante este periodo, los funcionarios de todos los niveles del gobierno no pueden realizar acciones de propaganda gubernamental con la finalidad de no incidir en la decisión de la gente; con todo y esta disposición, la semana pasada en Cuajimalpa empezó el sondeo que ahora también promueve al alcalde de Coyoacán.