Capital
Ver día anteriorViernes 11 de febrero de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Respalda Morena a la jefa de Gobierno ante campaña de ataques por la oposición

Sus mentiras caen por su propio peso, señala // Presenta agenda

 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de febrero de 2022, p. 30

El partido Morena en el Congreso capitalino manifestó su respaldo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la campaña de ataques a su administración concertada por dirigentes de la oposición con el empresario Claudio X. González.

Al presentar su agenda del segundo periodo ordinario del primer año de la segunda legislatura, afirmó que las mentiras de la oposición se caen por su propio peso, mientras el trabajo de Morena en el Congreso y de la jefa de Gobierno, con iniciativas como la que presentó para elevar a rango constitucional los programas Mi Beca para Empezar y Mejor Escuela, permitirán completar la Cuarta Transformación en la capital.

Sabemos que esta campaña ha sido orquestada; nosotros estamos aquí para legislar y dar buenas cuentas a la gente y la contraofensiva que tenemos es trabajo, trabajo y más trabajo, e informar a la ciudadanía de las acciones que este Congreso está haciendo, señaló la vicecoordinadora de la bancada, Guadalupe Morales Rubio.

La diputada Nancy Núñez Reséndiz, vocera de la fracción, agregó que Morena no necesita recurrir a campañas negras, como las que realiza el PAN sobre un supuesto incremento de 35 por ciento a la tarifa del agua, y que la jefa de Gobierno denunció como parte de una estrategia de ataques al gobierno de la ciudad acordada en un cónclave de dirigentes de la oposición con otros personajes públicos, y aludió en particular al empresario Claudio X. González.

Se trabaja con hechos

Estamos planteando una agenda de trabajo muy concreta; Morena trabaja con hechos, no con mentiras ni con campañas sucias, y las mentiras caen por su propio peso, apuntó.

“Nuestro propósito –añadió la coordinadora del grupo parlamentario, Martha Ávila Ventura– es consolidar con leyes el proyecto histórico por el que luchamos y nos esforzaremos por garantizar su viabilidad y permanencia”. Resaltó dentro de la agenda hacer realidad el reconocimiento constitucional del derecho de las niñas y los niños inscritos en escuelas públicas de nivel básico a contar con una beca y para el mejoramiento de los centros educativos.

La agenda se articula sobre cinco ejes: reactivación económica y sustentabilidad, bienestar y derechos sociales, justicia y derechos humanos, gobierno y democracia participativa, así como planeación y desarrollo de la ciudad, con temas específicos como la ley en materia de economía circular, derecho humano al agua, integración de los servicios de transporte y seguridad vial, lactancia materna, sistema de cuidados, justicia laboral, fiscalización y rendición de cuentas, derecho a la buena administración, publicidad exterior, soterramento de cableado e iniciar las consultas públicas sobre el Programa General de Desarrollo 2020-2040 y el Programa General de Ordenamiento Territorial 2020-2035, entre otros.