Capital
Ver día anteriorDomingo 30 de enero de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rinden cuentas morenistas por sus primeros 100 días de gestión en el Congreso
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de enero de 2022, p. 25

La aprobación de un presupuesto para este 2022 orientado a la reactivación económica de la ciudad, así como las reformas para proteger la aplicación del presupuesto participativo y para la inclusión y reconocimiento de los pueblos y barrios originarios y las personas afrodescendientes, centraron los mensajes que los legisladores de Morena en el Congreso capitalino presentaron de forma simultánea este sábado al medio día como un ejercicio de rendición de cuentas de sus primeros 100 días de gestión.

La coordinadora del grupo parlamentario, Martha Ávila, presentó su informe ante liderazgos vecinales a los que alertó sobre las campañas de desinformación y discursos de odio por los que ha optado la oposición ante su falta de proyecto y en las que hace evidente su desesperación, frustración y miedo al cambio que representa la Cuarta Transformación, pero sostuvo que hoy no hay más autoridad en nuestro país que la del pueblo y el pueblo unido y organizado es mucho mayor y más fuerte que cualquier alianza convenenciera o frentes coyunturales de oposición.

En actos presenciales transmitidos por sus cuentas en redes sociales, mediante videoconferencias o con videos previamente grabados, los 29 legisladores del grupo parlamentario y tres más de filiación morenista integrados a bancadas aliadas, resaltaron en sus informes desgloses de los presupuestos aprobados en el paquete económico para rubros como seguridad ciudadana, movilidad, agua, atención a grupos vulnerables, salud y contra la violencia hacia las mujeres.

Destacaron los 5 mil 400 millones de pesos destinados al programa Mi Beca para Empezar, mil 138 millones para útiles y uniformes escolares, 830 millones para alimentos escolares y 350 millones para La Escuela es Nuestra, también enfatizaron el incremento de 7.9 por ciento a las alcaldías y una reducción de 8 por ciento en el presupuesto del mismo Congreso.

En sus informes, que aseguraron marcan una diferencia con los otros partidos y siguen el ejemplo de rendición de cuentas del presidente López Obrador y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, sobresalieron también temas de coyuntura como la relevancia de la consulta sobre revocación de mandato. Yuriri Ayala hizo una amplia exposición sobre la iniciativa de reforma eléctrica y, al igual que Fernando Mercado y Nancy Núñez, enfatizó en el tema del agua que no existe incremento alguno a la tarifa, ante la estrategia de desinformación del PAN.

Expusieron iniciativas y proposiciones que han presentado en lo particular, así como las acciones de gestoría, donaciones de aparatos ortopédicos y asesorías proporcionadas a través de sus módulos de gestión; reuniones y recorridos en sus territorios e incluso los apoyos para realizar posadas durante la temporada decembrina y la entrega de juguetes y roscas de reyes.