Política
Ver día anteriorMartes 7 de septiembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crisis Migratoria
Obispo de Tapachula acusa al gobierno de orquestar una cacería
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 7 de septiembre de 2021, p. 3

San Cristóbal De Las Casas, Chis., El gobierno mexicano implementa contra las caravanas de migrantes que han salido de Chiapas una verdadera cacería humana, asustando, emboscando y desarticulándolas mediante el uso desmedido de la fuerza, afirmó el obispo de Tapachula, Jaime Calderón.

En un comunicado, el jerarca católico manifestó que la espera de un documento que les permita el tránsito seguro por el país ha sido interminable y ya gastaron todo lo que traían e iniciaron un calvario angustioso de hambre, hacinamiento, drogas, problemas de salud y desesperación.

Señaló que hace unos días, cansados de esperar, algunos migrantes se dispusieron a avanzar en caravana hacia el interior del país, pero los distintos niveles de gobierno se unieron para iniciar una verdadera cacería humana en la que demostraron gran violencia, indiscriminada e innecesaria.

Calderón repudió la represión utilizada por el gobierno mexicano para desintegrar los cuatro contingentes que salieron en los 10 días recientes, y expuso que en Tapachula prevalecen la aglomeración, el hacinamiento, el desempleo, el hambre, la tentación de refugiarse en las drogas, los problemas de salud y el estrés colectivo, fruto de la sobrepoblación. Agregó que detrás de estas caravanas hay una infinidad de intereses, instituciones y organizaciones no gubernamentales que han hecho de los migrantes una industria para beneficio personal. Igualmente, exhortó a sacerdotes y agentes de pastoral de diócesis de Tapachula a ofrecer alimento, atención de la salud y alojamiento en las parroquias de esa ciudad a estos hermanos nuestros golpeados por la pobreza, la violencia y el desamparo.

Recordó, además, que cuando elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración disolvieron la caravana que la semana pasada se encontraba en el parque central de Mapastepec, agentes entraron al atrio de la parroquia para sacar a unos 56 hermanos migrantes que se refugiaron en el templo, pero gracias a Dios los responsables de esta familia parroquial lo impidieron.