Pintan Muro de la hermandad en Tijuana

▲ Si no puedes tirar un muro, píntalo, úsalo, conviértelo en un espacio para plasmar emociones. Con esa premisa, un grupo de artistas plásticos y miembros de la comunidad tijuanense llenaron de color las miles de barras metálicas que forman la muralla de 9 metros de altura que divide México y Estados Unidos en Playas de Tijuana. Con Enrique Chiu como maestro de orquesta, mujeres, niños y artistas de distinta índole se reunieron para pintar ese muro que las mareas migrantes que cada cierto tiempo llegan a Tijuana desde Centroamérica, Haití o algún lejano país de África, sueñan con cruzar. Además, la organización Sin Fronteras colocó códigos QR para que los migrantes se informen sobre sus derechos en México y en Estados Unidos. Los niños y las mujeres que participaron quieren verlo como un muro de la hermandad, que nos une aunque nos separe.Foto e información, Mireya Cuéllar, La Jornada Baja California
Periódico La Jornada
Domingo 25 de julio de 2021, p. 8
Domingo 25 de julio de 2021, p. 8