Economía
Ver día anteriorSábado 5 de junio de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Interjet espera lograr acuerdo con acreedores en menos de un año
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de junio de 2021, p. 20

Interjet, que pasó de ser una de las principales aerolíneas de México a estar en riesgo de bancarrota, espera llegar antes de un año a un acuerdo con sus acreedores, como parte de los esfuerzos financieros con los que busca volver a surcar los cielos, dijeron representantes de la compañía.

Los accionistas de la empresa –que dejó de operar en diciembre en medio del golpe a la industria por la pandemia de Covid-19– acordaron en abril solicitar la protección de la justicia mexicana mientras reestructuran pasivos por un monto declarado de mil 250 millones de dólares.

La firma a cargo de negociar con los acreedores de Interjet, Argoss Partners, señaló que confía en que un juez apruebe lo más pronto posible iniciar con el proceso legal, conocido como concurso mercantil, para lograr un trato sobre a las deudas y evitar una eventual liquidación.

Cuanto antes podamos (llegar a un acuerdo), mejor, afirmó Carlos Ortiz-Cañavate, uno de los socios del despacho, en una entrevista por videollamada con Reuters, pero no dio proyecciones sobre cuándo podría volar nuevamente. (Es) un tanto arriesgado precisar la fecha, dijo aparte el portavoz de Interjet, Carlos del Valle, al ser consultado.

Interjet, operada por ABC Aerolíneas, venía arrastrando problemas financieros desde antes de la pandemia, entre ellos adeudos con el fisco.

Igor Marzo, director de Argoss Partners, señaló que como acreedor individual, el SAT es el que puede reclamar a la línea aérea la mayor parte de la deuda, pero declinó dar detalles del monto y aclaró que los empleados tienen prioridad para cobrar.

Los representantes de Interjet dijeron que, como parte del plan de rescate, están conversando con potenciales inversionistas –sin revelar nombres– que podrían aportar recursos para que la firma pueda afrontar sus deudas una vez que sea se aprobado el concurso mercantil.

Está claro que hay que restructurar pasivos, pero para seguir negociando, necesitas una entrada de capital, dijo Marzo. Estamos muy confiados en que la calidad de los actores que se están acercando nos va a permitir llegar a muy buen puerto, agregó.