Política
Ver día anteriorJueves 6 de mayo de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Divide el gobierno al movimiento de búsqueda de desaparecidos: activista
Foto
▲ Como cada primer miércoles de mes, familiares de desaparecidos realizaron ayer la décima Caminata por la Memoria y la Justicia en el Zócalo capitalino.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Jueves 6 de mayo de 2021, p. 12

El movimiento de las personas que buscan a sus familiares desaparecidos se ha atomizado y dividido a causa de la estrategia gubernamental de ceder espacio o recursos a algunas organizaciones y a otras no, por lo que los colectivos deben buscar unidad en torno a intereses comunes, afirmó Julio Mata, secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violación de Derechos Humanos en México.

Durante la décima Caminata por la Memoria y la Justicia –que se efectúa el primer miércoles de cada mes en el Zócalo capitalino– el activista lamentó que muchos de los grupos que se dedican a la búsqueda de personas no han terminado de darse cuenta de los efectos nocivos que tiene la extinción de los fideicomisos de ayuda a víctimas y continúan generando desunión con colectivos similares.

Al movimiento por los desaparecidos lo están atomizando y han encontrado la forma de dividirlo cada vez más: a unos, el gobierno les da una palmadita en la espalda; a otros, les da dos; a otros, un cafecito, y a otros, les da tantito dinero, ejemplificó Mata.

Debido a lo anterior, y como no estamos educados políticamente, nos dejamos llevar por chismes de a quién le dieron. Eso va haciendo que nos rompamos y que se atiendan más los casos individuales, las necesidades más inmediatas, cuando deberíamos estar buscando confluencias.

Mata señaló que la nueva ley orgánica de la Fiscalía General de la República ha dificultado la integración del Sistema Nacional de Búsqueda, porque las autoridades de ese organismo siempre están buscando cómo salirse del tema, cómo no tomar su responsabilidad. Llamó a los colectivos civiles a aterrizar y darse cuenta cabal de los daños que está provocando la eliminación de los fideicomisos de apoyo a víctimas, para encontrar salidas a la situación.