

- Rodrigo Moya: El triste vacío que deja José Antonio Rodríguez
- Elena Poniatowska: La escritora más fuerte: Fernanda Melchor

▲ Además de un sinnúmero de investigaciones que realizó, José Antonio Rodríguez dirigió la revista Alquimia por más de 20 años. Falleció a los 60 años de una enfermedad que lo aquejó por mucho tiempo.
Foto Alberto Tovalín/PhotoEspaña. Madrid, 2019
En el país hay un antes y un después de su labor de rescate de artistas de la lente, sostuvo Alberto Tovalín // Quedan pendientes un proyecto sobre José María Lupercio y una exposición acerca de Librado García Smart
Reyes Martínez Torrijos
Se monta el 20 de marzo en Cortijo la Movida // Boletos, en línea
Yolanda Chio
Fabiola Palapa Quijas