Política
Ver día anteriorMiércoles 20 de enero de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anuncia la SG ruta de protección para víctimas de violencia de género
 
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de enero de 2021, p. 10

En las tareas para erradicar la violencia de género, no es suficiente la creación de leyes o instituciones para su atención, si no se vigila adecuadamente su funcionamiento y aplicación, advirtió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Al encabezar la primera reunión del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Adultas Mayores (Giev), insistió en que este tema es una de las prioridades más importantes de su gestión.

Durante la sesión virtual, adelantó la creación de la ruta de protección integral Siempre libres, siempre vivas para mujeres que buscan ayuda, y refrendó la importancia de trabajar en la prevención y sumar esfuerzos entre todas las instancias gubernamentales y de la sociedad civil.

Soy insistente en que la creación de leyes e instituciones nunca será suficiente si no vigilamos su adecuado funcionamiento, si no concretamos acciones y políticas eficaces, bien cimentadas en la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno para trabajar en coordinación, cooperación y colaboración, dijo la funcionaria, quien dio la bienvenida a este grupo de trabajo interinstitucional a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En otro acto, funcionarios de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, presentaron el Programa Nacional de Derechos Humanos 2020-2024 a miembros de representaciones diplomáticas acreditadas en México.

Entre los participantes estuvieron el vocero en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Guillermo Fernández-Maldonado Castro, así como emisarios de Reino Unido, Suiza, Australia, Francia, Chile, Irlanda, y Estados Unidos.