Estados
Ver día anteriorMiércoles 9 de diciembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Durango: rechazan estudio para una fábrica de cianuro
Foto
▲ Raúl Vera López (al centro), obispo de Saltillo, Coahuila, y defensor de los derechos humanos, acompañado de activistas, ambientalistas y maestros, encabezó en octubre de 2017 una reunión en el ejido Pueblo Nuevo El Siete, municipio de Gómez Palacio, Durango, en rechazo al proyecto de la empresa estadunidense Chemours Company para instalar una planta productora de cianuro de sodio. Foto Alejandro Ponce / La Jornada Baja California

Chemours deberá repetirlo

Omitió que hay comunidades que resultarían perjudicadas

Saúl Maldonado
Viola gobierno de BC resolución sobre contratos de energía
Demandan a la Conagua presentar los permisos que entregó al PIM

Cuernavaca, Mor., Comisariados, comités en defensa de los recursos hidráulicos y usuarios en general del río Cuautla exigieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que presente y entregue los permisos que emitió en favor de la termoeléctrica de Huexca, del acueducto sobre el río Cuautla y la autorización de la cesión de líquido de la planta tratadora Rociadores de Cuautla.

Antonio Heras
Rubicela Morelos Cruz
Desconocen wixárikas acuerdo internacional sobre el uso del peyote

Fue alterado, aseguran

Rechazan cualquier intento de privatización, tráfico, comercialización, apropiación cultural o despojo

Exigen a la Semarnat negar permiso a minera en Oaxaca

Juchitán, Oax., La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) favorece el proyecto San José 2, de la compañía Cuzcatlán-Fortuna Silver Mines (FSM), con el cual se pretende reanudar la explotación irracional de plata y oro por 10 años más en los Valles Centrales de Oaxaca, región donde se ubica la capital del estado, además de justificar obras ilegales en la comunidad de San José del Progreso, municipio de Magdalena Ocotlán, denunció el Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos.

Juan Carlos G. Partida
Diana Manzo
Descubren en Acámbaro 35 bolsas con restos humanos

En Acámbaro, Guanajuato, fueron descubiertas en menos de una semana 14 fosas clandestinas donde había 35 bolsas de plástico con restos humanos y dos cuerpos en las inmediaciones de una casa de seguridad, informaron la representante del colectivo Una Luz en Mi Camino, Norma Patricia Barrón, y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato.

Incendio forestal en Baja California
Foto
▲ Un incendio forestal que se inició en Cerro Bola, Tecate, Baja California, y se extendió hacia Valle de las Palmas, entre Tijuana y Playas de Rosarito, afectó 4 mil hectáreas de pastizales y tres casas rodantes. La conflagración comenzó la noche del lunes y se propagó debido a los vientos de Santa Ana, con ráfagas hasta de 90 kilómetros por hora. Fue controlada la tarde del martes. Foto cortesía de Daniel Andrade, con información de Antonio Heras, corresponsal
Carlos García, Rubén Villalpando y Ernesto Martínez
Jaime Bonilla, internado; saldría en 24 o 48 horas

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, fue internado la noche del lunes en un hospital público. Está muy bien, ya no usa oxígeno suplementario y podría ser enviado a su domicilio en 24 o 48 horas, luego de ser diagnosticado positivo el domingo anterior, aseguró el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez Rico.

De los corresponsales
La Jornada Baja California y Antonio Heras
El gobierno de Durango niega que esté en riesgo pago de salarios

Durango, Dgo., El gobierno de Durango aseguró que nunca se ha tratado el tema de un crédito de corto plazo para solventar la necesidad de mil 400 millones de pesos para los compromisos de fin de año; además, negó que estén en riesgo el salario y las prestaciones de los trabajadores del estado.

Aprueban en Tlaxcala el matrimonio igualitario

Tlaxcala, Tlax., El pleno del Congreso estatal, con mayoría del partido Morena, aprobó ayer una serie de reformas al Código Civil con el fin de permitir el matrimonio entre las personas del mismo sexo, con lo cual Tlaxcala se convierte en la entidad número 22 en legislar en esa materia.

Saúl Maldonado
Juan Luis Cruz Pérez