Política
Ver día anteriorViernes 6 de noviembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ante senadores, titulares de IMSS e Issste defienden la atención a la crisis sanitaria

Enfrentaron la emergencia pese a graves deficiencias de infraestructura hospitalaria y falta de personal, explican

 
Periódico La Jornada
Viernes 6 de noviembre de 2020, p. 13

Los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda, coincidieron en el Senado sobre el desafío que han logrado enfrentar para atender la pandemia de Covid-19 pese a las graves deficiencias en infraestructura hospitalaria y falta de personal médico que encontraron, y rechazaron señalamientos del Partido Acción Nacional (PAN) sobre su responsabilidad en la muerte de niños con cáncer por desabasto de medicamentos.

La comparecencia conjunta de los dos funcionarios ante las comisiones del Senado estuvo a punto de suspenderse de nueva cuenta por la actitud de la senadora panista Martha Márquez, quien les exigió renunciar porque, dijo, por el desabasto de medicamentos están acabando con la vida de quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas.

Como lo hizo en la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer, la senadora Márquez trató de obligar a Robledo y Ramírez Pineda a firmar documentos con infinidad de compromisos, algunos para la atención a niños con cáncer que han muerto, insistió, por falta de medicamentos. Sin respetar la sana distancia, la panista se colocó detrás de cada funcionario con el legajo de documentos que pretendía que firmaran.

El presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro, le advirtió que de persistir en esa actitud daría por terminada la comparecencia, que apenas iniciaba. Marquez abandonó el salón de sesiones y ya no escuchó al titular del IMSS responder que es falso y no se puede tratar con esa ligereza el tema, ya que se han adquirido las medicinas oncológicas y se han integrado grupos de trabajo con los padres de menores, ya que es también importante el diagnóstico oportuno.

Robledo Aburto rechazó también declaraciones de otra panista, Xóchitl Gálvez, de que hay gran letalidad entre el personal del IMSS que atiende a pacientes de Covid. Explicó que no todos los que han fallecido fue por tratar directamente a enfermos de coronavirus, ya que también se infectaron y perdieron la vida jubilados y trabajadores contagiados fuera de su centro laboral.

Explicó que gracias a la reconversión hospitalaria que se puso en marcha ante el Covid-19, el IMSS ha atendido a un cuarto de millón de contagiados del virus en el país, de los que más de 100 mil fueron hospitalizados en alguna de sus clínicas. En una pandemia no puede haber cuentas alegres, señaló, y explicó que han fallecido 345 trabajadores en activo.

Sacudir inercias

El director del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda, resaltó que para ese instituto la pandemia ha sido un desafío de tal magnitud que implicó sacudir las viejas inercias y vicios, acabar con la corrupción y las deudas heredadas con los proveedores de medicinas, y evitar que se sigan subrogando a los privados los servicios que corresponde realizar al instituto.

Explicó que los estados adeudan al Issste 73 mil millones de pesos, y pidió a los senadores reformar la ley que rige a ese instituto, ya que se ha convertido en un lastre que le impide utilizar más de 108 mil millones de pesos, que son recursos propios y pueden utilizarse para mejorar la infraestructura y el equipo y contratar el personal médico requerido para atender a 13 millones y medio de derechohabientes.

Beatriz Paredes, senadora del PRI, pidió a ambos funcionarios realizar reuniones periódicas para tratar temas específicos como la subcontratación, la seguridad social para los migrantes, el abasto de medicamentos y otros relevantes, y tanto Ramírez Pineda como Zoé Robledo aceptaron. En lugar del trago amargo por alguna estridencia o desplantes que son válidos, esto es más valioso, resaltó el director del IMSS.

A la comparecencia, que se prolongó por cinco horas, no asistió el titular del Instituto de Salud para el Bienestas, que de última hora canceló su intervención.