Economía
Ver día anteriorViernes 16 de octubre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mercados y precios del petróleo caen por repunte de Covid-19
 
Periódico La Jornada
Viernes 16 de octubre de 2020, p. 21

Los precios del petróleo bajaron este jueves, ya que las nuevas restricciones para detener el aumento de las infecciones por Covid-19 disminuyeron las perspectivas de crecimiento económico y de demanda de combustible.

La mezcla mexicana de exportación retrocedió 4 centavos y cerró en 38.01 dólares, informó Pemex. El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cedió 8 centavos a 40.96 dólares y el referente global Brent perdió 16 centavos a 43.16 dólares.

El aumento del coronavirus está obligando a Europa a restablecer las restricciones de la pandemia y está paralizando las previsiones de la demanda bruta a corto plazo, dijo Edward Moya, analista de mercado en jefe de la OANDA en Nueva York, citado por Reuters.

En Europa algunos países reviven los toques de queda y los encierros para luchar contra el aumento de nuevos casos de coronavirus.

Los operadores dijeron que las pérdidas se redujeron después de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos informó de un aumento de la demanda de petróleo la semana pasada, que ayudó a reducir las existencias de crudo, mientras los inventarios de destilados anotaron su mayor baja desde 2003.

El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) lograron cerrar con alza marginal, en una jornada con altibajos.

La moneda mexicana logró ganar tres centavos (0.13 por ciento) y quedó en 21.29 unidades por dólar, en operaciones de mayoreo, después de depreciarse uno por ciento durante la sesión. En ventanillas bancarias, subió un centavo y cerró en 21.70 unidades por divisa estadunidense.

Por su parte, la BMV avanzó 0.09 por ciento y concluyó con 38 mil 59.23 unidades. Ello, luego de una sesión errática y pese a la tendencia en Wall Street y el resto de los mercados latinoamericanos que quedaron con pérdidas.

El Dow Jones bajó 0.07 por ciento, el S&P 500 cedió 0.15 por ciento y el Nasdaq perdió 0.47 por ciento. Las bajas fueron menores comparadas con las registradas en las bolsas europeas: la de Milán cayó 2.77 por ciento, la de París 2.11, Fráncfort 2.49, Londres 1.73 y Madrid cayó 1.44 por ciento. Los quebrantos se dan debido al resurgimiento de casos de Covid-19 en Europa y a la certeza de que no habrá un mayor estímulo fiscal en Estados Unidos antes de la elección presidencial, lo que disminuyó la demanda por acciones en el mundo.