Política
Ver día anteriorMiércoles 26 de agosto de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
Han sido afectados cien mil médicos y enfermeras
Foto
▲ En espera de atención, en el kiosco Covid de San Pedro Mártir, en la alcaldia de Tlalpan.Foto Luis Castillo
Foto
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de agosto de 2020, p. 3

La afectación de la pandemia de Covid-19 en el personal de salud ha alcanzado a casi cien mil personas que han tenido la enfermedad, así como a mil 320 que han perdido la vida por esta causa, hasta ahora.

Ayer, en la conferencia vespertina en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa), presentó los datos acerca de los trabajadores del sector. Indicó que se han confirmado 97 mil 632 casos y hay otros 10 mil 933 en calidad de sospechosos, en espera del resultado de la prueba de laboratorio para la identificación del virus SARS-CoV-2.

Respecto de la situación de la pandemia a escala nacional, el funcionario indicó que entre lunes y martes se confirmaron 4 mil 916 nuevos casos de Covid-19 y 650 fallecimientos.

Así, el registro nacional subió a 568 mil 621 personas que han tenido la enfermedad y 61 mil 450 que han muerto por esta causa.

También ayer por la tarde, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió sendos comunicados dirigidos a la población general y al personal de salud, donde indica que los medicamentos utilizados para tratar síntomas causados por el Covid-19 se venderán únicamente con la presentación de receta médica.

Estos son antimicrobianos, anticoagulantes, inmunomoduladores, corticosteroides y colchicina. La medida también aplica para las sustancias que se indiquen a pacientes hospitalizados y la prescripción será retenida por la farmacia.

En tanto, acerca del personal de salud que ha enfermado de Covid-19, el director de Epidemiología indicó que del total, 4 mil 370 corresponden a individuos que comenzaron con síntomas en los pasados 14 días, es decir, son los casos activos. De éstos, la mayoría se concentra en la Ciudad de México (468), Nuevo León (406) y Jalisco (348).

Explicó que 60 por ciento de las personas contagiadas son mujeres, principalmente enfermeras. De los fallecidos, la mayoría (70 por ciento) son hombres de entre 50 y 69 años de edad. De éstos, 49 por ciento eran médicos.

Por otra parte, Alomía sostuvo, respecto de la potencial vacuna contra el Covid-19, que la expectativa es que en noviembre saldrán los resultados de los ensayos clínicos fase 3, con los cuales se busca confirmar la seguridad y eficacia de los biológicos en desarrollo.

En tanto, México se prepara con el propósito de contar con mecanismos para una distribución ágil, así como con el fin de determinar, en función de los datos que arrojen los estudios, los sectores de la población que deberán recibir la vacuna.