Política
Ver día anteriorMartes 25 de agosto de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Saquean e incendian dos graneros del EZLN; testigos apuntan a Orcao
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de agosto de 2020, p. 15

Dos bodegas de granos de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fueron incendiadas intencionalmente el pasado sábado en el crucero de Cuxuljá, sobre la carretera que va de Oxchuc a Ocosingo, en Chiapas. Entre las 9 y las 11 de la mañana, transportistas de Oxchuc, pertenecientes a la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), habrían rociado con gasolina y prendido fuego a las construcciones de madera y techo de lámina que servían para almacenar maíz y café de las bases zapatistas del municipio autónomo Moisés Gandhi.

Antes de incendiar las modestas construcciones, según versiones periodísticas, los orcaístas habrían saqueado los granos allí almacenados. Los hechos se dan en medio de un conflicto de varios años entre el EZLN y la Orcao por tierras recuperadas después de 1994, cuando la Orcao participó en el levan-tamiento zapatista y la ocupación de fincas ganaderas en la región de Ocosingo. El problema se desata en 2001, cuando la Orcao abandona la resistencia zapatista y se acoge a los programas de regularización impulsados por el gobierno panista-perredista de Pablo Salazar Mendiguchía y los gobiernos posteriores.

Múltiples hechos han ocurrido en 20 años. El 20 de enero pasado, la Orcao pidió la presencia de la Guardia Nacional y el desarme de los zapatistas de Moisés Gandhi. En abril, tras una confrontación en tierras de cultivo del territorio autónomo, la organización cafetalera reiteró su petición al gobierno federal y estatal para que interviniera con la Guardia Nacional y los cuerpos policiacos para lograr la regularización de sus tierras, presuntamente compradas a través del programa gubernamental Fondo de Fideicomiso Orcao95.

Testigos del lugar señalaron a miembros de la Orcao como causantes del incendio de las bodegas de granos, pero ésta niega ser responsable de la agresión.

Por su parte, aunque el EZLN no se ha pronunciado al respecto, la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el Consejo Indígena de Gobierno del Congreso Nacional Indígena de-nunció las agresiones y el incendio intencional de las bodegas de las bases de apoyo zapatistas. Responsabilizamos al gobierno estatal de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas y al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador por su complicidad y omisión en estos ataques paramilitares, expresó la coordinación en redes sociales.

Existe un proceso de diálogo en el que participan ambas partes con la mediación de organismos no gubernamentales y la parroquia católica de Oxchuc, en el cual, hasta ahora, no se ha logrado ningún acuer-do definitivo.