
▲ Las imágenes de arriba corresponden a ediciones anteriores de las celebraciones. Abajo, personajes y sitios de Pamplona que este año permanecen desolados.
Foto Afp y Ap
Fiestas medievales multitudinarias, se cancelan por quinta ocasión
Armando G. Tejeda

▲ Camarera sirviendo jarras de cerveza en el festival Oktoberfest 2019.
Foto Afp
Juan Ibarra
Afp
Los Ángeles. Casi 21 millones de estadunidenses vieron el sábado el especial “One World: Together At Home”, en apoyo a los trabajadores de primera línea que luchan contra la pandemia de coronavirus, según datos de Nielsen.

▲ Eder Rodrigues do Nascimento, de 60 años, toca consu acordeón canciones sobre deforestación y cambio climático
Foto Afp
Reuters
Afp
Los Ángeles. Mientras los ambientalistas celebran el 50 aniversario del Día de la Tierra esta semana, un documental plantea una pregunta: ¿Qué pasa si los parques eólicos, los paneles solares y otros proyectos de energía verde no son suficientes para salvar el planeta, y la humanidad simplemente no puede sostener la vida tal como la conocemos?
Reuters