Espectáculos
Ver día anteriorViernes 10 de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia une a artistas para curar gente: UdG
Foto
▲ Igor Lozada, director de difusión cultural de la UdG.Foto Cortesía
 
Periódico La Jornada
Viernes 10 de abril de 2020, p. 6

Las fuertes consecuencias en el arte y la cultura por la crisis sanitaria se reflejan en la cancelación de conciertos y exposiciones, en el cierre de teatros y museos y en la suspensión de actividades de edu-cación artística; acciones de gran impacto sobre los ingresos de trabajadores de estos sectores.

La Universidad de Guadalajara (UdG) sigue de cerca este proceso, aporta algunos recursos e infraestructura y, al mismo tiempo, impulsa el análisis y la reflexión para plantear soluciones concretas.

Igor Lozada, director de Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, refiere: “estamos en un desgaste social y es el momento de repensar y buscar una acción de resiliencia.

“Uno de los principales objetos del arte está cancelado: la presencialidad. Esto nos obliga a replantear que las artes están para generar salud y bienestar en lo emocional, en lo mental y en la sana convivencia entre la gente y, creo, que lo que ha sucedido es que se detuvo absolutamente todo por algo que nadie esperaba. Y entre esta confusión, todos nos preguntamos ¿cómo hacemos para pagar el súper? En la Fimpro, tuvimos la información de que el consumo streaming en músi-ca, desde que empezó la pandemia, descendió 21 por ciento, lo que significa que los hábitos, las costumbres, cambiaron. ¿Contra qué compites? ¿Amazon, Twitter, Facebook, Youtube? El uso de esas plataformas se entiende como un desahogo, y las artes, se sabe, jamás han aglomerado comunidades a partir de lo digital. Pero en este momento, cuando tienes angustia y miedo, tienes que relacionarte con tu entorno y, por excelencia, el arte es lo que te da guía para encontrar esa resiliencia. Y así como se entrenan enfermeros, doctores, para enfrentar la pandemia, se convoca a los artistas para curar a la gente.”

Igor Lozada, también secretario del patronato del Festival de Cine, da a conocer unas de la accio-nes ya concertadas: Estamos informando a los músicos todo lo que pasa en el sector; es como un concentrador de información: si salen apoyos, qué tipo de becas y qué iniciativas hay alrededor del fondo. Y lanzamos una encuesta, porque una de las acciones que tenemos es generar un censo para saber quiénes integran el ecosistema en general y cuánto dinero se necesitaría para enfrentar esto. Y de ahí surgieron varias iniciativas y, entre estas, la de Alejandro Fernández de generar una canción en homenaje a Joan Sebastian y las regalías las va a donar. Estamos trabajando en las bases para definir a quién y cómo se entregarían y en qué momento. Pero, también, hay que pensar en la economía colaborativa, seguramente en los programas de educación vamos a necesitar especialistas que diseñen contenido para que nuestros adolescentes y niños no se ensimismen en la computadora trabajando sólo para la escuela, porque van a necesitar momentos de creatividad en el aislamiento, por eso, en las artes se debe pensar en qué tipos de contenidos vamos a diseñar para la convivencia y los cambios de hábitos que vamos a sufrir en los próximos meses.

Apoyo mínimo

Para lograr el objetivo de apoyar a los artistas que viven al día se abrirá una convocatoria para la contratación inmediata en abril y mayo.

Estamos generando este ingreso mínimo, indispensable, y aunque a nosotros nos tomó al cierre de una convocatoria para arrancar mayo, ahora ya estamos preparados para proporcionar esas garantías, pero como no va ser presencial, vamos a generar otro programa para poder incluir a la gente de manera directa al desarrollo del arte y la salud. Estamos trabajando en eso. No salimos de vacaciones, sostuvo.

Las acciones concretas anunciadas por la Universidad de Guadalajara son: apoyo a los artistas afectados por cancelaciones; apoyo como garantía para funciones, barra de programación digital y creación de nueva ventana de oportunidades y programa de salud y cultura.