Política
Ver día anteriorDomingo 5 de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
Vamos a triunfar con dignidad y felicidad sobre el virus: AMLO

Será de gran ayuda que este gobierno no fue impuesto y surgió de un movimiento democrático, dijo el Presidente

Foto
▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador recorrió el Centro Médico Naval en la delegación Coyoacán de la Ciudad de México al seguir con la supervisión de hospitales para hacer frente al Covid-19 .Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Domingo 5 de abril de 2020, p. 5

Afortunadamente la epidemia del Covid-19 está siendo administrada, no se ha salido de control por las medidas preventivas aplicadas por los médicos, especialistas y científicos que encabezan la estrategia contra el coronavirus, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo sentirse tranquilo, y confió en que el crecimiento de infectados se dé de manera horizontal para tener tiempo de prepararnos, de equiparnos.

Ojalá podamos controlar el virus sin utilizar las áreas de terapia, pero da tranquilidad constatar que el sector salud está aplicándose a fondo con el apoyo de las fuerzas armadas. Ayer, el titular de la Marina, almirante Rafael Ojeda, señaló que esta batalla no la están ganando los países desarrollados, la están ganando los países disciplinados, y México es mucho más que eso.

Al continuar con la supervisión de hospitales para atender el Covid-19, el Presidente manifestó: Vamos a triunfar, a seguir de pie con la frente en alto, con nuestra dignidad y con la felicidad que siempre ha caracterizado al pueblo de México.

Destacó que a esto ayuda que su gobierno surgió de un movimiento democrático, no de un fraude electoral: “Si estuviese gobernando una persona impuesta y llama al pueblo a la solidaridad no le harían caso, habría –como se decía antes– mal humor social; ahora no, porque es un gobierno legal y legítimamente constituido, no hay divorcio entre pueblo y gobierno”.

Nosotros estamos preparados

Al visitar la clínica de medicina familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Cuernavaca, Morelos, que será remodelada por la Secretaría de la Defensa Nacional para atender a enfermos graves, López Obrador señaló que en otros países desgraciadamente se desbordó la epidemia, los agarró de sorpresa, sin preparación. Nosotros estamos ahora dedicados a que no nos falten las camas, los ventiladores.

El director del Issste, Luis Antonio Ramírez, resaltó que esta institución tiene preparados 37 hospitales para atención especializada.

El Presidente fue recibido y despedido de Cuernavaca entre protestas de trabajadores despedidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; madres y padres de menores con cáncer atendidos en el Hospital del Niño, quienes señalan que no hay medicamentos; maestras violentadas, y familiares de reos que han sido golpeados, castigados y trasladados a otros penales del país.

El político tabasqueño se bajó de la camioneta y saludó de lejos a los manifestantes. Una hora después salió de la clínica, y dijo adiós a los manifestantes desde su camioneta y se retiró.

Los manifestantes entregaron por escrito sus peticiones a los ayudantes de Presidencia.

Más tarde, en el Centro Médico Naval de la Ciudad de México –con un área exclusiva para 40 pacientes en estado crítico–, el almirante Ojeda afirmó que la Marina tiene listos ocho hospitales para enfermos graves de Covid-19 y 10 centros de aislamiento voluntario para alrededor de 4 mil personas con síntomas leves. Además, fabrican cubrebocas, batas, pijamas quirúrgicas y trajes de protección.

López Obrador reiteró que México fue de los primeros países en darle la atención que merecía esta epidemia, y afirmó que su gobierno no ha desperdiciado tiempo, pues tomamos medidas correctas, además de que fue buena la decisión de apostar a que la gente se cuidara en casa.

Por la noche, el Presidente sostuvo una videollamada con Larry Fink, presidente del fondo Black-Rock, para intercambiar opiniones sobre el Covid-19 y el deterioro económico mundial.

Con información de Rubicela Morelos Cruz, corresponsal