Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMartes 17 de diciembre de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Marchan docentes en Chiapas y Morelia
Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 17 de diciembre de 2019, p. 33

Más de 10 mil maestros adscritos a la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez para celebrar los 40 años de fundación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), creada en Chiapas. Cientos de profesores también conmemoraron la efeméride con una movilización en Morelia, Michoacán.

Vestidos de blanco, alrededor de 10 mil profesores partieron del oriente de la capital chiapaneca rumbo al parque Central, donde celebraron un mitin. Fuentes de gobierno dijeron que miles de menores se quedaron sin clases.

El dirigente de la sección 7, Pedro Gómez, afirmó que a cuatro décadas de su fundación, la CNTE se levanta como el único referente de lucha capaz de aglutinar a los trabajadores de la educación.

En conferencia de prensa, destacó que en este largo proceso, la CNTE ha enfrentado ocho gobiernos con fuertes consecuencias como desapariciones forzadas, presos políticos, intentos del Estado por desarticularlos, represiones administrativas y masacres.

Adelantó que los maestros de la coordinadora seguirán luchando hasta lograr la abrogación de la mal llamada reforma educativa. Y exigió la supresión del régimen de excepción laboral contenido en el artículo tercero de la Constitución, y las leyes reglamentarias de la reforma educativa de Andrés Manuel López Obrador.

En Morelia, los agremiados marcharon de la Casa de Gobierno –residencia oficial de los gobernadores de Michoacán— a la plaza Melchor Ocampo. Hubo intenciones de despojar a los maestros de la estabilidad laboral por parte de los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, afirmó durante la manifestación el dirigente sindical Víctor Manuel Zavala.

Señaló que ha habido momentos de disputas e intereses políticos que pretendieron acabar con el gremio magisterial, al que llamó símbolo de lucha y de esfuerzo, sobre todo al inicio, cuando el sector educativo vivía momentos precarios en salarios y derechos laborales.

Recordó que la CNTE, separada del SNTE desde la primera década del siglo XXI, logró el acuerdo recientemente firmado por autoridades federales con el gobernador michoacano Silvano Aureoles para cubrir los bonos y prestaciones rezagados de 2018 a la fecha, por un monto total de 2 mil 100 millones de pesos.