Política
Ver día anteriorMartes 17 de diciembre de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Carta abierta a Ricardo Sánchez Pérez

Comunicadores exigen al titular de la Feadle garantizar la integridad física de Emir Olivares

Critican pasividad y falta de sensibilidad ante las amenazas de muerte contra el reportero de este medio informativo

 
Periódico La Jornada
Martes 17 de diciembre de 2019, p. 14

Varias decenas de reporteros, fotógrafos y colaboradores de distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio, televisión y plataformas digitales) se han sumado, por medio de una carta abierta al reclamo que periodistas de La Jornada hacen a Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle), por su pasividad y falta de sensibilidad ante las amenazas de muerte que ha recibido el reportero de esta casa, Emir Olivares, cuyo domicilio ya fue allanado el pasado 6 de diciembre.

En la misiva, los periodistas también respaldan los cuestionamientos que en el mismo sentido han hecho a Sánchez Pérez del Pozo agrupaciones defensoras de la libertad de expresión y colectivos pro derechos humanos. (En la versión digital de esta nota se publica la lista completa de comunicadores que suscriben la carta.)

A continuación, citamos el texto íntegro de la carta abierta dirigida al funcionario:

“Carta abierta a Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle):

“Quienes suscribimos la presente, le hacemos un llamado enérgico para que asuma sin dilación las responsabilidades propias de su cargo en el caso del reportero de La Jornada Emir Olivares, que ya ha sido amenazado de muerte en dos ocasiones y cuyo domicilio fue ilegalmente allanado el pasado 6 de diciembre (La Jornada, https://bit.ly/35uNbnV).

“De esta manera, compañeros, colegas y amigos de Emir Olivares nos sumamos a los reclamos que agrupaciones defensoras de la libertad de expresión y colectivos pro derechos humanos le han hecho por su pasividad y falta de sensibilidad ante el caso, tal como lo documenta la nota de La Jornada­ publicada el 13 de diciembre (https://bit.ly/2PXLw3U).

“Han pasado dos años y medio desde las primeras amenazas de muerte en contra de Emir Olivares derivadas de su trabajo como periodista, y usted sigue desestimando las evidencias y dejando pasar un tiempo que puede ser invaluable para garantizar la integridad física de nuestro compañero y colega.

“Parece olvidar que México es uno de los países donde más periodistas son asesinados. Eso no es bueno para la sociedad, como no lo es el asesinato de personas pertenecientes a grupos y minorías vulnerables, que son asesinadas por razones de género, de preferencia sexual o religiosa, de origen étnico.

Asuma de una vez por todas su responsabilidad.