Capital
Ver día anteriorMartes 17 de diciembre de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Revisa la CDH dictamen sobre la creación del Banco de ADN
 
Periódico La Jornada
Martes 17 de diciembre de 2019, p. 31

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Nashieli Ramírez Hernández, informó que el organismo a su cargo revisa el dictamen aprobado por el Congreso local sobre la iniciativa de ley enviada por la jefa de Gobierno para crear el Banco de ADN.

El organismo realizó varias observaciones al dictamen, algunas relacionadas con el derecho a la protección de datos de una persona cuando ya no está sujeta a proceso, dijo la titular del organismo.

Otra de las observaciones se relaciona con quienes podrían ser los que se incorporen a este Banco de ADN en términos de que de acuerdo con las normas vigentes no se puede culpar a alguien cuya responsabilidad no esté jurisdiccionalmente establecida.

En esta lógica, la Comisión de Derechos Humanos también planteó que el Banco de ADN deba ser una institución pública, dado que la institución pública tiene que asegurar el resguardo y después responder por ello indicó.

Ramírez Hernández dijo lo anterior entrevistada al término de la conferencia Garantizando los derechos de las trabajadoras del hogar, en la que anunció que la defensoría que encabeza se prepara para atender y dar cumplimiento al compromiso del Estado mexicano en relación con el contenido del Convenio 189 y la Constitución Política de la Ciudad de México para garantizar el derecho a la seguridad social de las y los trabajadores del hogar.

Sobre el programa piloto para la incorporación de personas trabajadoras del hogar, celebró la modificación de la Ley del Seguro Social en favor de 2.4 millones de empleadas y empleados del hogar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo, y que se busca detonar un cambio de paradigma en la relación respecto de la prestación de este tipo de trabajo.