


Montan Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos en el teatro Legaria
Los presos quieren trabajar; sus crímenes no me importan: Thomas Jacob

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a partir del 1º de junio, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) modificará su programación y contenidos en sus estaciones de amplitud modulada. El IMER, conformado por 18 estaciones de radio en el país, en las bandas de AM y FM, detalló que las emisoras en las que se suspende la transmisión de contenidos son: XEB 1220 AM; Ciudadana 660 AM; Radio 710 AM; Tropicalísima 1350 AM, en la Ciudad de México; Radio Azul 1560 AM y 99.7 FM, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La FQ 980 AM y 103.1 FM en Cananea, Sonora. Las modificaciones, indicó la SEP, se realizan para mantener una programación variada, incluyente y de calidad. En su portal, el IMER indica que se deben a restricciones presupuestales
.
