Capital
Ver día anteriorJueves 18 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El lunes entra en vigor la nueva norma vial

De 3 mil 500 policías de tránsito, sólo 700 estarán autorizados para multar

 
Periódico La Jornada
Jueves 18 de abril de 2019, p. 27

Sólo 700 de 3 mil 500 policías de tránsito de la Ciudad de México podrán sancionar a los automovilistas que no respeten las nuevas disposiciones del Reglamento de Tránsito, las cuales entrarán en vigor el lunes próximo, por lo que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta Martínez, pidió a los capitalinos denunciar cualquier abuso o intento de extorsión.

Los agentes de tránsito autorizados por la SSC para aplicar multas estarán identificados con un distintivo que portarán en el antebrazo izquierdo, que tendrá alguna leyenda visible; mientras los otros 2 mil 800 uniformados se dedicarán a realizar actividades de apoyo vial, operativos y de movilidad.

Entrevistado al salir de la reunión matutina del gabinete de seguridad, Orta Martínez insistió en que es muy importante que la ciudadanía nos ayude denunciando los abusos por medio de las distintas plataformas de las redes sociales y de la Unidad de Contacto de la SSC.

Recordó que desde hace varias semanas la SSC, por conducto de la subsecretaría de Control de Tránsito, participa en una mesa conjunta con representantes de la Secretaría de la Movilidad, con el fin de estar preparados para aplicar las reformas al Reglamento de Tránsito.

Estamos listos; habrá unas (modificaciones) que se vayan presentando que a lo mejor no están previstas y las iremos acordando. Esa es la instrucción de la jefa de Gobierno, junto con la Secretaría de Movilidad, dijo sin dar detalles detalles.

Mencionó que sólo una quinta parte de los 3 mil 500 policías podrá aplicar multas, para evitar que cualquier otro policía pueda hacerlo cuando no está capacitado, cuando no tiene facultades; entonces, es muy importante que la ciudadanía nos ayude denunciando los abusos.

Dijo tener la consigna de atender las denuncias ciudadanas porque el reglamento lo que busca es mejorar la movilidad, no propiciar abusos. Aclaró que un policía sí puede revisar que una persona no cargue armas sin permiso o verificar que el vehículo que conduce no sea robado.