

Foro estrategia banorte 2018
El cambio requiere una banca incluyente, afirma el presidente del grupo
La cancelación del seguro de gastos médicos mayores a servidores públicos generaría un ahorro de 2 mil 700 millones de pesos anuales por concepto de primas, pero éste se diluiría e incluso sería rebasado por el costo del aumento de consultas en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) principalmente por enfermedades catastróficas, como cardiovasculares, cáncer, insuficiencia renal crónica y diabetes, lo que implicaría un costo adicional para esa institución de unos 4 mil 80 millones de pesos, manifestó Mario di Costanzo Armenta, especialista en finanzas públicas.
Funcionarios de comercio de México y Estados Unidos están por alcanzar un acuerdo en el sector automotor y prevén que Canadá regresará a las conversaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta semana, señaló ayer una fuente mexicana cercana a las pláticas.
El conjunto de reformas impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto comenzó a rendir resultados, que se reflejan en crecientes montos de inversión al país, mayor acceso a la educación y menores precios en servicios de telecomunicaciones, afirmó José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda y Crédito Público, en un foro convocado por Banorte, en el que estuvieron varios funcionarios de la próxima administración federal, la cual ha anunciado una revisión a algunos de esos cambios.
