


Arriba: Sebastián Hofmann, guionista de Tiempo compartido, y Luis Gerardo Méndez y RJ Mitte, protagonistas de la cinta de Julio Chavezmontes; a la derecha, Chloë Grace Moretz, intérprete del personaje principal de The Miseducation of Cameron Post. Abajo, la realizadora Desiree Akhavan y una de las sedes del encuentro
Foto Ap y Afp
Tiempo compartido, de Julio Chavezmontes, escrita con Sebastián Hofmann, mejor guion
En nombre de todo el equipo dedicamos el premio a los supervivientes de la comunidad LGTB sometidos a ella, señala Chloë Grace Moretz, protagonista de la película de Desiree Akhavan
Agencias y De la Redacción
En Call Me... hay un diálogo físico, dice
Europa Press