Estados
Ver día anteriorDomingo 1º de diciembre de 2013Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

No habrá fiesta de la vendimia 2014: viticultores

Alcalde de Ensenada ofrece frenar proyecto inmobiliario
Foto
En los viñedos del Valle de Guadalupe, ubicado en el municipio de Ensenada, Baja California, se produce 90 por ciento del vino mexicanoFoto Foto Cortesía El Vigía
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 1º de diciembre de 2013, p. 31

Ensenada, BC, 30 de noviembre.

En medio de la incertidumbre sobre el futuro del Valle de Guadalupe –90 por ciento del vino mexicano se produce en la región– este domingo Gilberto Hirata rinde protesta como alcalde de Ensenada, un priísta que ya ofreció poner alto a un proyecto inmobiliario que amenaza la vocación agrícola del lugar.

Ni así consiguió que Provino, que agrupa a 25 de los más prestigiosos productores, entre ellos Casa de Piedra, Shimul, Mogor Badán, Adobe Guadalupe y Hacienda Guadalupe, decida realizar las fiestas de la vendimia 2014 y mantuvo su postura de cancelar esos actos, que marcan el inicio de la cosecha y se realiza las últimas tres semanas de agosto.

La fiesta es el alma del valle: cientos de turistas se acercan a las bodegas para conocer el proceso de elaboración del vino y degustarlo.

No es berrinche de los productores suspender la fiesta: si no se deroga ese reglamento aprobado por el cabildo que permitiría la tala de cien mil olivos para construir un hotel, una casa club y viviendas, vamos a seguir con nuestra postura. Ahorita está cancelada hasta nuevo aviso, señaló Daniel Sánchez, propietario de Hacienda Guadalupe, quien además de la bodega cuenta con un pequeño hotel de 12 habitaciones.

El valle no tiene agua; un campo de golf, hoteles y viviendas agravarían la situación, además, este es un valle agrícola.

Sánchez se refiere así a Rancho Olivares, el proyecto inmobiliario que se pretende construir, con viviendas en medio de viñedos, casa club y campo de golf, en 2 mil hectáreas.

Gilberto Hirata, quien este domingo asume el cargo de nuevo alcalde, dice que Rancho Olivares no es un proyecto que le desagrade en sí mismo, porque está bien elaborado y sólo tendría una villa por cada 2 mil 500 metros cuadrados; sin embargo, si permitimos que ellos construyan tendremos que darles permiso a todos, y le quiero decir que hay cuando menos 18 inversionistas que han comprado terrenos en el valle y están a la espera de un reglamento que les permita levantar hoteles y unidades habitacionales para empezar.

Apuntó que cuando el cabildo aprobó el reglamento que permitiría edificar Rancho Olivares, no sólo lo hizo en lo oscurito despertando la desconfianza de la comunidad, sino que nunca pensó que la región tiene problemas severos de agua. El valle no puede crecer indiscriminadamente porque se abastece de pozos y cada vez hay que hacerlos más profundos.

La posición de cancelar las fiestas de la vendimia tiene el respaldo de muchos pequeños productores –en el valle hay unas 450 etiquetas–, sin embargo una de las gigantes del vino, LA Cetto, ya anunció que realizará su fiesta anual.

Los otros grandes productores de Baja California, Domecq y Santo Tomás –que se ubican en los valles de Calafia y Santo Tomás– no han tomado una decisión.