Destaca la fuerza y superioridad del Estado en la batalla contra la inseguridad
Somos una mayoría los que queremos paz, dice en graduación de la Escuela Superior de Guerra
![Foto](/2010/07/24/fotos/013n1pol-1.jpg)
Sábado 24 de julio de 2010, p. 13
En el contexto de la violencia que vive el país, el presidente Felipe Calderón destacó que no hay una fuerza superior a la del Estado en número, destreza, valor, disciplina, además de inteligencia y conocimiento.
Al asistir a la ceremonia de graduación de 150 integrantes de la Escuela Superior de Guerra, el mandatario aseguró que el Estado será más fuerte en la medida en que cada instancia y nivel de gobierno, lo mismo que poder público, cumplan con su elemental deber de fortalecer las instituciones.
Acompañado de algunos miembros de su gabinete, reiteró: somos una abrumadora mayoría los que queremos paz y que no dará marcha atrás ni se detendrá hasta alcanzar la victoria que México merece
.
Como comandante supremo de las fuerzas armadas, expresó también la profunda pena
que embarga a millones de mexicanos por la pérdida de soldados, marinos y policías caídos en la guerra contra la criminalidad.
Rindió homenaje a quienes han muerto, porque son héroes y como tales merecen respeto, gratitud y admiración.
En el acto, bajo una pertinaz lluvia que hizo correr a familiares de los graduados para guarecerse, Calderón dirigió un mensaje especial a los deudos de los valientes
servidores públicos que han ofrendado su vida en aras del país, para que en él prevalezcan la ley, la justicia, la seguridad y la democracia.
Aseguró que la sociedad agradece la labor de militares mientras se depuran las policías, porque con su sacrificio y heroísmo demuestran que son una fuerza para la paz, la tranquilidad y la seguridad del país
.
Entregó certificados, reconocimientos e insignias a los egresados de los estudios superiores de la milicia y admitió que la lucha contra la inseguridad la hacen a riesgo, incluso, de su propia vida, por lo que los llamó guerreros aztecas de hoy que batallan por México
.
Insistió en que el crimen organizado no sólo es la mayor amenaza al bienestar y progreso de las familias mexicanas, sino el mayor peligro para las libertades que nos aseguraron, con su vida, los fundadores de nuestro gran país
.
Por eso, afirmó, la mejor manera de honrarlos es redoblar la batalla, ya que garantizar la seguridad es función primaria e irrenunciable del Estado mexicano y de cada uno sus órganos, así como de cualquier autoridad.
Concluida su visita a este plantel, ubicado al sur de la ciudad de México, el Presidente regresó a Los Pinos, donde antes se había reunido con directivos de medios de comunicación. Luego viajó rumbo a Kampala, Uganda, para asistir a la asamblea general de la Unión Africana, de la cual retornará el lunes por la mañana.
En esta gira, el Ejecutivo va a cabildear el apoyo africano
en la cumbre de cambio climático que organiza México en diciembre próximo, argumentó la Presidencia de la República.