Usted está aquí: sábado 22 de noviembre de 2008 Mundo Reclama ONU a Israel autorizar el paso urgente de ayuda humanitaria a Gaza

■ Ban Ki-moon lamenta que sus llamados no hayan sido escuchados

Reclama ONU a Israel autorizar el paso urgente de ayuda humanitaria a Gaza

Reuters, Pl, Afp y Dpa

Ampliar la imagen Mujeres se manifiestan en Jerusalén en el sitio donde fue demolida por la policía israelí una casa palestina Mujeres se manifiestan en Jerusalén en el sitio donde fue demolida por la policía israelí una casa palestina Foto: Ap

Nueva York, 21 de noviembre. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, reclamó hoy a Israel la autorización urgente del paso de asistencia humanitaria a la franja de Gaza, que el régimen israelí mantiene bajo cerco, y lamentó que sus reiterados llamados anteriores no hayan sido escuchados.

Tras pedir también el cese de los ataques a Israel de la resistencia palestina, al condenar los disparos con misiles desde Gaza, reafirmó su preocupación por la situación humanitaria en el territorio palestino, donde alrededor de la mitad de un millón y medio de personas depende de la ayuda de los organismos internacionales.

Gaza enfrenta una “catástrofe” humanitaria si Israel sigue evitando que la ayuda llegue al territorio al bloquear sus puntos de cruce, dijo Karen Abuzayd, comisionada general de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Medio.

“Ha estado cerrado por mucho más tiempo que antes, no tenemos nada en nuestros depósitos y será una catástrofe si esto persiste, un desastre”, dijo Abuzayd, cuya agencia es el cuerpo más grande de ayuda que entrega servicios a los refugiados palestinos.

La entrega de raciones del organismo se destina a 820 mil refugiados y el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas y ayuda a unas 200 mil personas más, dijo Abuzayd en Ammán.

Israel cerró los cruces luego de que militantes palestinos respondieron con disparos diarios de cohetes a una incursión del ejército israelí el 4 de noviembre al territorio controlado por Hamas, donde regía un cese del fuego de cinco meses mediado por Egipto, además de bloquear entregas de combustible financiado por la Unión Europea para generar electricidad.

Con todo, Tel Aviv había restringido el ingreso de bienes a Gaza a pesar de la tregua, que llama a militantes palestinos a suspender los ataques con cohetes a cambio de que Israel alivie su embargo al territorio.

“Hay un problema de anemia crónica. Hay señales de que está aumentando. Lo que estamos comenzando a notar es lo que llamamos atrofia en los niños, lo que significa que no están comiendo lo suficientemente bien para ser más grandes que sus padres”, añadió Abuzayd. “No están sólo bajo ocupación, están sitiados”, concluyó.

Tras más de dos semanas de incesante violencia, los grupos armados palestinos en Gaza siguen comprometidos con la tregua con Israel si este país se atiene a lo pactado, declaró el líder político de Hamas, Ismail Haniya. Acusó a Israel de romper el alto el fuego acordado el 19 de junio con el continuo bloqueo al territorio.

Un alto responsable israelí del Ministerio de Defensa, Amos Gilad, también estuvo de acuerdo en que sigue en vigor la tregua, y que a Hamas le interesa que vuelva la calma por razones “técnicas y estratégicas”. Por lo demás, descartó que se pueda hallar una solución militar en la franja de Gaza, como reclaman algunos ministros.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.