Redacción De 1992 a la fecha, la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH) ha recibido 873 quejas relacionadas
con violaciones a los derechos de personas con VIH.
De ellas, siete por ciento corresponden a elementos de las
Fuerzas Armadas.
Hasta agosto pasado, 61 integrantes de las secretarías de la
Defensa Nacional (Sedena) y de Marina se habían inconformado
ante la CNDH por haber sido dados de baja tras resultar positivos
a la prueba de detección del VIH. De estas dos dependencias,
la Sedena es la más señalada por violar los derechos humanos
de quienes viven con la infección al acumular 50 quejas, en
tanto que la Secretaría de Marina suma 10 inconformidades y
la restante está dirigida al Instituto de Seguridad Social de las
Fuerzas Armadas Mexicanas, sin que el quejoso especificara si
era miembro del Ejército o la Marina.
Por años, y a pesar del número de quejas de militares recibidas,
la CNDH negó tener competencia para hacer recomendaciones
a las Fuerzas Armadas en materia de sus reglamentos.
En 2003, cuando ya eran públicos los actos de discriminación
contra soldados positivos al VIH, el abogado Pedro Morales
Aché —responsable de llevar varios de estos casos hasta la
Suprema Corte—, declaró a la Agencia NotieSe que la CNDH
fue cómplice de la discriminación, pues incluso “antes de que
la ley explicitara la baja obligatoria de los contagiados, la CNDH
avalaba esas bajas y se declaraba incompetente o argumentaba
que el Ejército no podía tener personas enfermas”.
El cambio de postura de la CNDH se dio luego de la
Suprema Corte admitió los recursos de apelación de los militares
quejosos.
Recomendaciones a Marina y Sedena El 16 de septiembre pasado, la CNDH emitió la recomendación
45/08 dirigida al secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza,
por haber dado de baja a dos elementos VIH positivos. Aunque
esa secretaría ha atendido recomendaciones de la CNDH en el
pasado, ninguna ha sido por asuntos relacionados con la epidemia,
por el contrario, existe el antecedente de que en materia de
VIH la dependencia ya rechazó una primera recomendación.
Días después, el 23 de septiembre, la CNDH presentó una
nueva recomendación sobre el mismo tema, esta vez dirigida
al secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, por la
baja por “inutilidad” en contra de un soldado del Batallón de
Infantería de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, luego de detectarse
su seropositividad al VIH.
Foto: Sedena |