Número 139 | Jueves 7 de febrero de 2007 Director fundador: CARLOS PAYAN VELVER Directora general: CARMEN LIRA SAADE Director: Alejandro Brito Lemus |
|||
El teatro afirma el placer contra el sida | |||
Las risas de decenas de adolescentes tras una de las presentaciones de las Reinas Chulas en alguna escuela del país es la recompensa y el termómetro para medir el impacto de la información compartida: del derecho al placer se avanza a la conciencia sobre la propia salud sexual. Por medio de una monografía, recurso indispensable para acceder a información de manera económica y sencilla por parte de los jóvenes, y media hora de teatro cabaret, expresión escénica que hace del humor su ingrediente principal, se difunde información sobre el VIH/sida. La monografía, elaborada en conjunto con la organización Balance, tiene como fin dar a conocer por medio de ilustraciones y resúmenes informativos aspectos básicos del VIH, desde su origen hasta sus consecuencias, aunado a la información brindada durante la obra de teatro. Luego de presentarse en escuelas públicas de la delegación Álvaro Obregón y en el bachillerato de la UNAM, con el apoyo de Fundación Pfizer, esta monografía sobre VIH y la representación escénica “se llevarán a lugares y sectores sociales a donde la información no llega”, explica Ana Francis Mor, integrante de las Reinas Chulas. Ante un auditorio abarrotado, una chica entra en escena y se enfrenta a sus ganas de tener relaciones sexuales; todas sus inquietudes son resueltas a través de los medios al alcance, a veces precarios, lo que produce un efecto cómico que busca informar y afirmar conocimientos. “Nosotras entendemos la vida desde el placer, por eso hacemos
reír. Así buscamos afirmar el placer porque la risa es eso,
una afirmación del gozo y del derecho a vivirlo con responsabilidad”,
menciona Ana Francis. (Leonardo Bastida Aguilar) |