Sociedad y Justicia
Sociedad y Justicia

Cuba apuesta a valores culturales y calidad para atraer más turistas
La Habana. Debido a que la oferta turística del Caribe muestra signos de saturación, el gobierno de Cuba anunció que no entrará en una guerra de precios con naciones del área, porque hacerlo implicaría “hundir a nuestros países”. Manuel Marrero, ministro de Turismo de la isla, informó que su estatregia para la atracción de más visitantes se basará en la consolidación de la calidad de la infraestructura y de los valores culturales cubanos, así como en “cobrar lo justo”.
“Asignatura pendiente” con México

Semarnat avalará proyecto que destruirá el Gran Bosque de Agua, alertan ONG
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) prevé aprobar el proyecto de la autopista Lerma-Tres Marías, ya que su titular, Juan Elvira Quesada, se ha manifestado públicamente en favor del plan y se ha negado al diálogo con las comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas, señalaron integrantes de éstas durante una manifestación frente a la dependencia, realizada días antes de que concluya el plazo para que la dependencia resuelva si autoriza construir la vía.
Aumenta 7 millones en dos décadas la cifra de fumadores en México: IMSS

Suspenden labores profesores de Chiapas y Guerrero; en Oaxaca, siguen protestas
Más de 30 mil de los 45 mil afiliados a la sección siete del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con sede en Chiapas, comenzaron un paro de labores indefinido en protesta por la imposición, por Elba Esther Gordillo, de Rosendo Galíndez Martínez como líder seccional.
SEP: se impartirán cursos y talleres en primarias con horarios discontinuos

China desalojará a un millón de personas por inundaciones
Pekín, 26 de mayo. El número confirmado de muertos que ocasionó el terremoto que sacudió el sureste de China hace dos semanas aumentó a 65 mil 80, mientras que otras 23 mil 150 personas permanecen desaparecidas, según cifras oficiales difundidas hoy.
Lula culpa a países ricos del fracaso del Protocolo de Kyoto
Rio de Janeiro, 26 de mayo. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este lunes que Brasil es “dueño” de su territorio amazónico, en respuesta a cuestionamientos sobre la idoneidad del país para cuidar la mayor selva tropical del planeta.