REORTAJES Y ARTÏCULOS
ESPECIALES |
Recibe la Medalla al Mérito Ciudadano Rosario Ibarra de Piedra: paradigma materno ante la ignominia * Su infancia y sueños juveniles
semejantes a los de muchas mujeres
|
Tradición y rebeldía de una chamula de 16 años De cómo venció Dominga los “usos y costumbres” * “Tu papá te vendió
y ya estás pagada” le dijo el marido, del que no conocía
ni el nombre Gaspar Morquecho -- Tercer milenio,
siglo veintiuno, año dos mil cinco con quinientos de “civilización
occidental”; es mucho tiempo, muchos años de historia, sin
embargo, en Los Altos de Chiapas parece que la rueda de la historia está
suspendida, no se desplaza y los cambios no llegan, se niegan al menos
para mujeres como Dominga, que hace tres años fue vendida por su
padre después que abusaron de ella y desde entonces vive y trabaja
en un centro de apoyo bajo la protección del Instituto de Desarrollo
Humano (IDH). Creo que lo que le ha pasado a Dominga son actos de una
civilización patriarcal que nos permiten ver la vigencia de los
condenables usos y costumbres en la región. Lo que sigue son, quizá,
los trazos de una familia patriarcal a la usanza y con vestimenta chamula,
es decir, lo que en el lugar se conoce como el costumbre y, también,
algunos destellos de rebeldía. |
Desde 1840 hasta hoy Revistas femeninas: adoctrinamiento sobre la verdadera feminidad * Importante trabajo de la UNAM rescata
revistas femeninas del siglo XIX Araceli Zúñiga -- La UNAM, bajo la responsabilidad de la
profesora Blanca Estela Treviño1, acaba de rescatar y digitalizar
dos publicaciones del siglo XIX: Panorama de las señoritas mexicanas
(1842) y El presente amistoso de las señoritas mexicanas (1847)
cuyo objetivo era adoctrinar moralmente a las mujeres a través
de textos en prosa y en verso en los que se difundían “preceptos
morales, lecciones útiles y la educación” para el
amor y la debida atención de una casa; o sea una potente educación
ideológica y sentimental para las mujeres de esa época. |
|