México D.F. Martes 26 de octubre de 2004
Aprueban dictamen para cambiar uso del suelo de La Mexicana
La Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó ayer el cambio de uso de suelo del predio La Mexicana, ubicado en la zona de Santa Fe, lo cual, de ser respaldado por el pleno el próximo jueves, permitirá la construcción de conjuntos habitacionales y comerciales con altura máxima de 20 niveles.
Ese predio fue antaño una importante mina de arena, la cual fue explotada por Federico Escobedo gracias a una concesión otorgada por las autoridades del entonces Departamento del Distrito Federal; pero ante el incumplimiento de los términos de la concesión, el gobierno capitalino decidió retirarle el permiso a quien también se ostenta como dueño de El Encino, y las 27.5 hectáreas que integran La Mexicana regresaron a las autoridades locales.
La presidenta de la mencionada comisión, María Elena Torres Baltasar, presentó el proyecto de dictamen, el cual establece que la densidad habitacional se incrementa de 100 a 300 viviendas por hectárea y se elevó de 15 a 20 el número de niveles posibles a construir, además de que el total de habitaciones que se podrán edificar será de 8 mil 253.
Durante la sesión de la comisión, los perredistas Miguel Angel Solares y Rafael Hernández Nava hablaron en favor del dictamen; en tanto que el panista Carlos Alberto Flores consideró que era muy precipitada la aprobación, cuestionó algunas reducciones e incluso propuso alargar la votación hasta que se recorriera el predio mencionado.
Al final, los cinco perredistas presentes avalaron el dictamen y los panistas Carlos Alberto Flores y Gabriela Cuevas se manifestaron en contra. La presidenta de la comisión, María Elena Torres, mencionó que solicitará la inscripción del dictamen en el orden del día de la sesión del pleno de este jueves para su discusión y, en su caso, aprobación. RAUL LLANOS SAMANIEGO
|