México D.F. Jueves 14 de octubre de 2004
Los participantes, con poder de canalizar recursos
públicos en apoyo a labriegos
Funcionarios estatales y federales crean rama queretana
del sector campesino panista
MARIANA CHAVEZ CORRESPONSAL
Queretaro, Qro., 13 de octubre. Funcionarios de
la administración estatal y federal en el sector agropecuario, así
como líderes ganaderos y presidentes municipales, encabezan en Querétaro
la organización Plantar -que oficialmente comenzará funciones
en la entidad el próximo sábado-, con la cual el PAN pretende
ganar presencia entre la población rural.
De
acuerdo con la lista de integrantes de Plantar, están en su directiva
el coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario
(Sedagro) estatal, Gilberto Ortega Mejía; los presidentes municipales
José Gómez, de El Marqués; Carlos Montes García,
de Ezequiel Montes; así como los delegados en Querétaro de
la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
(Sagarpa) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(Profepa), Manuel Valdés y Enrique Urribarren Castro, respectivamente.
También son miembros de Plantar el titular de la
Sedagro, Héctor Lugo Chávez, así como líderes
de diversas organizaciones pecuarias, como Francisco Domínguez Servién,
presidente de la Unión Regional Ganadera, y Luis Guass Camino, presidente
de la Asociación de Agricultores y Ganaderos.
El presidente del consejo de Plantar en Querétaro
es el dirigente estatal del PAN, Rafael Puga Tovar quien señaló
que de las prerrogativas del partido destinará 20 mil pesos para
financiar las actividades de la nueva agrupación campesina de Acción
Nacional.
Puga Tovar reconoció que el sector campesino queretano,
principalmente en los municipios de la sierra Gorda, como Jalpan de Serra
y Landa de Matamoros -donde el PAN nunca ha ganado una elección-,
es visto como "carne de voto" por eso los partidos políticos le
llevan servicios a "cambio de adiciones partidistas". Negó que el
blanquiazul tenga intención de utilizar a Plantar con fines
proselitistas, no obstante que en la organización participan funcionarios
públicos encargados de administrar recursos de diversos programas
federales, estatales y municipales para apoyar al sector agrícola.
Señaló que el principal objetivo de Plantar
es buscar que las familias campesinas dejen de lado el "paternalismo",
y apoyarlas por medio de acciones de participación ciudadana, con
el propósito de mejorar la calidad de sus productos agrícolas
y la comercialización que hagan de su producción, finalizó.
|