México D.F. Jueves 14 de octubre de 2004
Todos los mexicanos, responsables, afirma Canales
El secretario de Economía, Fernando Canales Clariond, repartió la responsabilidad de que México sea poco atractivo para los inversionistas entre los 104 millones de mexicanos, y en especial entre el Congreso, que no ha hecho la tarea en materia legislativa para sacar adelante las reformas estructurales, afirmó.
Luego de reunirse con empresarios estadunidenses, el funcionario aseguró que la administración foxista trabaja para impulsar la llegada de inversiones extranjeras y puso como ejemplo el sector de los servicios financieros, la industria automotriz y las maquiladoras.
Como coincidencia, Canales presentará hoy un documento denominado Acciones concretas para fortalecer el desarrollo económico, con el que se pretende mitigar la falta de reformas estructurales, señalaron fuentes de la Secretaría de Economía.
Después de hablar sobre las bondades del libre comercio ante empresarios de la Cámara Americana de Comercio, el funcionario justificó que la caída de México en el nivel de preferencia de los inversionistas internacionales se debe a que "otros países ya están haciendo la tarea de actualización de reformas estructurales".
Eso, dijo, "debería servirle a los mexicanos de motivación, particularmente a quienes tienen la responsabilidad constitucional de hacerlo, que son los legisladores".
Pero la distribución de responsabilidades no quedó ahí, también le tocó su parte proporcional a cada uno de los 104 millones de mexicanos, que según el secretario de Economía deben "hacer su tarea" para conseguir que los inversionistas extranjeros vuelvan a considerar al país un lugar atractivo para traer sus capitales, generar empleo y promover el desarrollo. MIRIAM POSADA GARCIA
|