INFORMACION GENERAL--
TRIPLE JORNADA No 74 |
Por peculado, legisladores perredistas demandan ante la PGR a Provida y a Luis Pazos * Exigen que el presidente Fox promulgue la Ley de Asistencia Social Aleyda Aguirre -- Diputados/as de la fracción
parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, presentaron ante
la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia
en contra del presidente de Provida, Jorge Serrano Limón, la vicepresidenta
de esa organización, Rocío Gálvez y el ex legislador
panista, Luis Pazos, por el delito de peculado, consistente en el desvío
de más de 30 millones de pesos del erario público, violar
la Constitución y la Ley de Responsabilidades de los Servidores
Públicos. |
Mil 188 mujeres asesinadas de 2000 a la fecha La impunidad agrava el feminicidio en Guatemala: Relatora de la CIDH -- 13 por ciento de las víctimas había denunciado violencia intrafamiliar La impunidad impera en Guatemala
en torno a los asesinatos de mujeres. Desde el 2000 a la fecha se han
registrado mil 188 crímenes, informó durante su visita a
ese país la relatora de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Susana
Villarán, quien criticó la precariedad de los recursos destinados
a la investigación del feminicidio: es preciso "derribar esa
pared maldita de impunidad que rodea los casos", señaló.
|
Impunes en BC funcionarios que afectaron a Paulina En Oaxaca se negó el aborto legal a joven violada; es 舠delito de Estado": Micher -- Exige el Colectivo Huaxyacac investigar y reparar daños causados a María Aleyda Aguirre -- Cuando aún está pendiente
ejercer acción penal en contra de quienes impidieron que Paulina,
joven de Mexicali, abortara en 1999 de forma legal el producto de una
violación, un nuevo caso se suma a la lista de violaciones al estado
de derecho. En esta ocasión le tocó a Oaxaca, por lo que
organizaciones integrantes del colectivo Huaxyacac demandaron se investigue,
sancione o destituya a aquellos/as que no cumplieron con el artículo
316 del Código Penal que permite el legrado en determinadas causales.
|
Impunes en BC funcionarios que afectaron a Paulina En Oaxaca se negó el aborto legal a joven violada; es 舠delito de Estado": Micher -- Exige el Colectivo Huaxyacac investigar y reparar daños causados a María Aleyda Aguirre -- Cuando aún
está pendiente ejercer acción penal en contra de quienes
impidieron que Paulina, joven de Mexicali, abortara en 1999 de forma legal
el producto de una violación, un nuevo caso se suma a la lista
de violaciones al estado de derecho. En esta ocasión le tocó
a Oaxaca, por lo que organizaciones integrantes del colectivo Huaxyacac
demandaron se investigue, sancione o destituya a aquellos/as que no cumplieron
con el artículo 316 del Código Penal que permite el legrado
en determinadas causales. |
Encuesta
de Inmujeres-DF Una encuesta efectuada entre mujeres que viven en los albergues para
mujeres maltratadas, reveló que nueve de cada 10 de ellas fue víctima
de violencia durante el noviazgo pero no denunciaron a su pareja por temor
a ser agredidas nuevamente. |
Gobiernan sólo 3.5 por ciento de municipios en México El machismo predominante en los partidos políticos frena la presencia de mujeres en cargos de elección popular Aleyda Aguirre -- Ante el avance de
grupos de derecha que están ocupando espacios a nivel federal,
legisladoras e integrantes de organizaciones sociales se pronunciaron
porque se dé una mayor equidad en los comicios del 2006, modificaciones
a los códigos electorales y alianzas para impulsar que haya más
mujeres en los cargos de elección popular. |
Aleyda Aguirre -- A la fecha, México
no ha ratificado los estatutos de la Corte Penal Interamericana con
los cuales se podría catalogar como crímenes de guerra
y de lesa humanidad a la violación, el abuso sexual, la tortura,
la prostitución forzada, la trata de personas, el secuestro,
el acoso sexual en el lugar de trabajo, la esterilización y el
embarazo forzado. |
Aleyda Aguirre --
Durante la reunión de la Internacional Socialista de Mujeres, feministas
demandaron al gobierno del presidente Vicente Fox actuar en forma inmediata
para detener el feminicidio en Ciudad Juárez y castigar a los culpables
de los crímenes, así como a quienes han incurrido en omisiones
al momento de realizar las investigaciones. |
Madres
de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Presentan Plan alternativo para esclarecer el femininicidio Madres de las mujeres asesinadas
en Ciudad Juárez, solicitaron al presidente Vicente Fox audiencia
para el próximo 25 de noviembre, Día internacional contra
la violencia hacia las mujeres. Luego de haber tenido una reunión
con el presidente a finales del año pasado, en la que con "los
expedientes en mano" dieron cuenta de la "situación de
impunidad, negligencia y corrupción de las autoridades estatales
en relación con el feminicidio" explican las integrantes de
la organización Nuestras hijas de regreso a casa en su solicitud,
ahora requieren la oportunidad de entablar una nueva conversación.
|