Encuesta de Inmujeres-DF
La violencia en el noviazgo se acrecienta en el matrimonio

Una encuesta efectuada entre mujeres que viven en los albergues para mujeres maltratadas, reveló que nueve de cada 10 de ellas fue víctima de violencia durante el noviazgo pero no denunciaron a su pareja por temor a ser agredidas nuevamente.

Asimismo, se identificó que la violencia en el noviazgo, a diferencia de la violencia doméstica, tiene como característica la sutileza, expresada de distintas formas tales como: pequeños empujones, pellizcos, ligeras prohibiciones, descalificaciones veladas y manipulaciones.

La investigación forma parte de la campaña Amor es... sin violencia, coordinada por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres-DF) dirigida a evitar las relaciones violentas entre las y los jóvenes en su etapa de noviazgo, misma que también busca prevenir la violencia doméstica.

El 30 por ciento se quedan calladas cuando hay agresión y el 16 por ciento de las entrevistadas revelaron que sus relaciones sentimentales han estado acompañadas de gritos, insultos, golpes. El 15 por ciento refirió haber sido tocada en alguna parte del cuerpo sin su consentimiento y haber recibido presión para mantener relaciones sexuales.

El 50 por ciento ha sufrido por celos, mismos que han ocasionado discusiones fuertes que han terminado en agresiones físicas. De acuerdo con Lorena Estrada González, subdirectora del Instituto de la Juventud del DF y Angello Baños Terrazas, coordinador del área Equidad en la Infancia y la Juventud del Inmujeres DF, el noviazgo es terreno fértil para la violencia doméstica.

Los testimonios indican que la violencia en el noviazgo es vista por las y los jóvenes como algo natural o normal. No reconocen de forma clara un noviazgo violento, con consecuencias tales como violaciones recurrentes, infecciones de transmisión sexual, ausencia de placer, baja autoestima, deserción y escaso rendimiento escolar, trastornos alimenticios, agresiones físicas, inestabilidad emocional, embarazos precoces, utilización de sustancias adictivas y suicidios.

-- imprimir artículo

-- regresar a índice de información general