.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
E S T A D O S
..

México D.F. Miércoles 25 de agosto de 2004

Duró 17 horas; afectó a 100 mil personas en nueve y dos municipios, respectivamente

Apagón parcial en Morelos y Guerrero

Se originó por una explosión en la subestación Emiliano Zapata; descartan sabotaje

LA JORNADA MORELOS

Emiliano Zapata, Mor., 24 de agosto. Una explosión en el banco de baterías de la subestación Emiliano Zapata de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ocasionó un gran incendio y un apagón de más de 17 horas en nueve municipios de la entidad y dos de Guerrero, que afectó a unos 100 mil habitantes.

El accidente ocurrió cerca de las dos de la madrugada de este martes, cuando se quemó el llamado banco de batería, y las llamas alcanzaron la caseta de control que se encuentra conformada por un sistema computarizado que distribuye la electricidad en gran parte del estado, lo que generó que quedara fuera de servicio la subestación.

El apagón, que duró más de 17 horas, dejó sin energía eléctrica a localidades de los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jojutla, Temixco, Jiutepec, Mazatepec, Puente de Ixtla, Yautepec y Miacatlán, además de poblaciones guerrerenses de Taxco e Iguala.

El director de Comunicación Social de la CFE, Raúl Gómez Cárdenas, comentó que la Emiliano Zapata es una subestación de potencia, ya que recibe energía eléctrica del sistema nacional y la redistribuye a través de cuatro subestaciones secundarias.

Personal de la CFE realiza las investigaciones correspondientes, aunque por lo complejo del equipo será difícil establecer las causas del siniestro, dijo, pero señaló que se descarta algún atentado, toda vez que se trata de una zona muy vigilada.

Gómez Cárdenas explicó que utilizaron la subestación ubicada en Yautepec para suplir, momentáneamente, la que se encuentra en estos momentos fuera de servicio.

Para la cuatro de la tarde, informó, se había restablecido 90 por ciento del servicio de la parte afectada, aunque faltaban 10 mil 600 personas ubicadas en la parte en Coatlán, Tetecala, Amacuzac y Xochitepec.

Comentó que aún no se cuantifican las pérdidas materiales, "pero sin duda se trata de cantidades millonarias".

El titular de Protección Civil en el estado, Miguel Angel Hidalgo, informó que diversas llamadas al teléfono de emergencia 066 reportaron una explosión en las instalaciones de la CFE ubicadas a un costado de la carretera entre Temixco y Emiliano Zapata, situación que movilizó a bomberos de las estaciones de Civac, Jojutla, Cuernavaca y Cuautla, así como personal de diversas corporaciones policíacas, y unidades de Protección Civil de los municipios aledaños.

Refirió que al lugar llegaron decenas de elementos para atender la conflagración de gran magnitud, que fue sofocada después de las 8:30 de la mañana.

La Secretaría de Salud de la entidad informó que debido al apagón unas 2 mil 500 dosis de vacunas contra el sarampión que estaban almacenadas en refrigeradores de la dependencia tuvieron que ser trasladadas a otros lugares para evitar su descomposición. Comentó que a pesar del apagón, ni hospitales ni clínicas sufrieron alteraciones, aunque en el hospital del IMSS se retrasaron al menos siete cirugías, pero sin consecuencias.

Se deslinda el SME del incendio

El Sindicato de Mexicano de Electricistas (SME) aclaró que el corte del suministro de energía eléctrica no se debió a una falta colectiva del gremio. Héctor Salazar Porcayo, subsecretario del Trabajo, precisó que las afectaciones recayeron en 60 por ciento de la población de usuarios a la que atiende Luz y Fuerza del Centro (CLFC).

Miembros del comité ejecutivo sindical descartaron que las fallas se hayan generado de manera arbitraria y dejaron en claro que el sindicato continuará con las estrategias de protesta por la privatización del sector eléctrico, pero sin que se afecte a la población usuaria.

La aclaración de los trabajadores se debió a que a temprana hora, a falta de información precisa sobre las causas que originaron el corte de energía, se especuló sobre la injerencia del gremio en dicha suspensión temporal.

Comentó que los empleados agremiados al SME interrumpieron actividades para tratar de restablecer el servicio en las zonas afectadas, para lo cual se intensificaron actividades en tres alimentadores de energía a partir de las cuatro de la madrugada de este martes, hora en que comenzaron las secuelas de afectación para los usuarios de LFC; para los de CFE el perjuicio comenzó dos horas antes. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.