México D.F. Domingo 15 de agosto de 2004
La reforma al IMSS tendrá alto costo, dice documento
Analiza el PRI efectos de un desafuero a López Obrador
ROBERTO GARDUÑO'
El grupo del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados estudia una propuesta elaborada por algunos de sus legisladores para evitar que en el próximo periodo ordinario de sesiones se pretenda aprobar el incremento de la tasa del impuesto al valor agregado (IVA), y analizar en detalle las repercusiones políticas que tendría el voto en favor del desafuero al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.
Emilio Chuayffet, coordinador priísta, recibió el documento de manos del diputado Manuel García Corpus, donde se establece que la polémica desatada tras la aprobación de las reformas a la Ley de Seguro Social hace prever "un alto costo político para nuestro partido, pues pese a toda la propaganda en favor de esas modificaciones, en amplios sectores de la clase trabajadora existe la percepción de que es contra ella, principalmente por lo que le han significado las reformas de corte neoliberal que ha impuesto la tecnocracia en el gobierno durante los últimos tres sexenios".
El texto manifiesta que ante el impulso de las reformas estructurales promovidas por el presidente Vicente Fox se avizora fuerte presión para que el Congreso federal apruebe la privatización del sector energético y el incremento de tasas impositivas desfavorables para la economía de las clases más desprotegidas:
"Hay que considerar que nuestro grupo puede ser tentado a que seamos los que presentemos con algunos adornos y camuflajes las mencionadas reformas estructurales, con el argumento de que con ello demostraremos responsabilidad y capacidad de gobierno, experiencia que ya vivimos en el pasado con la fallida propuesta de IVA encubierta que presentó nuestra anterior coordinadora parlamentaria Elba Esther Gordillo".
Los priístas, que desde ahora alertan la posibilidad de que se aprueben iniciativas antipopulares, también contemplan que el Ejecutivo federal, sectores empresariales y un considerable número de medios de comunicación iniciarán una campaña de presión para que se adopten tales medidas.
"Querrán amenazarnos con el argumento de que seremos responsables del estancamiento del país, pero hay que recordar que tenemos el mandato de nuestra asamblea nacional, el compromiso explícito con nuestros electores, y un escenario donde las condiciones económicas son adversas para la mayoría de los ciudadanos."
García Corpus manifestó que el juicio de procedencia contra López Obrador, tema "sumamente espinoso", requerirá el estudio de una posición escrupulosa y cuidada en apego a derecho y, sobre todo "la valoración de sus repercusiones políticas, porque afectarán los comicios por la Presidencia. Nuestro grupo tendrá exigencias que pondrán a prueba su unidad y congruencia con sus postulados, por lo que se requerirá de manera permanente una actitud de amplia discusión (...), pues ahora vivimos tiempos distintos y la consigna por acuerdos que no puedan hacerse explícitos o en los que no se nos haya tomado en cuenta, no pueden determinar el sentido de nuestros votos."
|