México D.F. Domingo 15 de agosto de 2004
Critica a los medios
Niega Santiago Creel fractura en el gabinete
CARLOS CAMACHO CORRESPONSAL
Epazoyucan, Hgo., 14 de agosto. El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, criticó a quienes, con "muy poca vergüenza", censuran al gobierno federal, y negó que la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Secretaría de Seguridad Pública signifique debilidad en el gabinete del presidente Vicente Fox. También criticó a los medios informativos que no exaltan los logros del gobierno "del cambio".
Ante panistas de este municipio, que celebraron su segundo congreso juvenil, resaltó los "logros del gobierno federal", entre los que destacan la entrega de un millón 300 mil viviendas -"más que en ningún otro gobierno"- y el ingreso de 5 millones de familias al programa Oportunidades.
En materia de seguridad pública afirmó que en este gobierno se ha detenido en promedio a 23 delincuentes diariamente. La lucha contra la delincuencia y la inseguridad se mantendrá y "no vamos a bajar la guardia", agregó.
Acompañado de la directiva estatal panista, del senador Antonio Haghenbeck y la diputada federal Marisol Vargas Bárcenas, el encargado de la política interna del país indicó que todos esos logros del gobierno de Fox "no alcanzan las ocho columnas, porque son buenos, y las buenas noticias no son nota principal de los medios".
Todavía en muletas al recuperarse de una intervención quirúrgica, Creel Miranda llamó a los jóvenes panistas de Hidalgo "y del país" a difundir todos estos logros y de esa forma generar el cambio que demanda México.
Optimista, dijo que "la semilla empieza a dar frutos y la cosecha va a estar muy buena", porque lo que el gobierno está haciendo "está bien hecho".
Antes de dirigirse a los cerca de 200 jóvenes reunidos en el auditorio local, el funcionario inauguró las oficinas del comité panista en este municipio, gobernado por Carmina Ortiz, del PRI.
Luego charló brevemente con los reporteros, a quienes negó que la salida de Gertz Manero se deba a que está fracturado el gabinete presidencial: eso "son opiniones particulares".
Negó que haya confrontación con las autoridades del Distrito Federal; si acaso "hay diferencia de opiniones", pero hay acuerdos institucionales, y citó el caso de la disputa de tierras en Xalatlaco, donde ambos gobiernos participaron en la búsqueda de soluciones.
Creel Miranda criticó a quienes afirman que no hay cambio, y se refirió a gobiernos anteriores, como el de José López Portillo, quien en el periodo en que la economía se basaba en el petróleo "dijo qué haríamos con tanta abundancia y después que defendería el peso como un can, como un perro".
Aprovechó la oportunidad para anunciar que este lunes el presidente Vicente Fox firmará el Acuerdo Nacional de Seguridad Pública, en respuesta a aquellas personas que hace unas semanas marcharon para demandar un alto a la impunidad y la injusticia.
|