México D.F. Jueves 10 de junio de 2004
Manlio Fabio Beltrones presenta iniciativa ante
la Comisión Permanente
Propone el PRI salvaguardar el secreto profesional
de periodistas
Se incorporaría en la ley la figura de cláusula
de conciencia para profesionales del ramo
GEORGINA SALDIERNA Y ANDREA BECERRIL
El
diputado priísta Manlio Fabio Beltrones Rivera presentó ayer,
ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una
iniciativa de reforma a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental y a la Ley de Imprenta, con el propósito
de incorporar las figuras del secreto profesional y la cláusula
de conciencia de los periodistas.
En la exposición de motivos explicó que
en México es necesario avanzar en la reglamentación del derecho
a la información y que ello será posible si se garantizan
dos de las garantías fundamentales de los profesionales de la información,
que otras legislaciones más avanzadas, como las europeas ya incluyen.
Se trata, agregó, del secreto profesional y de la cláusula
de conciencia de los periodistas.
Consideró que mediante el primero se ampliará
el universo de la información susceptible de ser conocida por los
gobernados, y a partir del segundo se ahondará en la independencia
de los periodistas frente a los medios de comunicación, para privilegiar
el derecho a saber la información veraz en beneficio de la colectividad.
Explicó que, en el primer caso, el bien jurídico
protegido consiste en preservar la discreción sobre la identidad
de la fuente para asegurar el derecho a comunicar la información
en su mayor integridad, así como proporcionar las garantías
jurídicas precisas que aseguren su anonimato y eviten las posibles
consecuencias que se puedan derivar después de haber develado una
información.
Si se exige como condición el conocimiento exacto
de la identidad de las fuentes, advirtió que ello puede reducir
la credibilidad futura del periodista en los círculos en los que
obtuvo la información.
En el documento precisó que el derecho de los periodistas
al secreto profesional ha constituido una de las reivindicaciones tradicionales,
tanto en la prensa escrita como en la audiovisual.
Al no existir en México una regulación propiamente
legislativa del secreto profesional y de la cláusula de conciencia
de los informadores, se ha empezado a generar una autorregulación
a cargo de las empresas de comunicación, sobre todo en lo que se
refiere al primer tema, explicó.
El legislador del PRI también presentó una
iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones constitucionales,
con el propósito de facultar al Senado para elegir a los comisionados
del Instituto Federal de Acceso a la Información pública.
Con esto se busca que la designación ya no esté
en manos del Poder Ejecutivo, sino que ahora quede a cargo del Legislativo
y que los comisionados sean inamovibles. Las propuestas fueron turnadas
a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Gobernación de
la Cámara de Diputados.
|