México D.F. Sábado 22 de mayo de 2004
En México, un ''mercado'' de artes escénicas
Anuncian Puerta de las Américas
ARTURO JIMENEZ
Por segunda ocasión, del 3 al 6 de junio se realizará el encuentro artístico, comercial y de reflexión México: Puerta de las Américas, el cual pretende convertirse en el detonador de la creación de un ''mercado'' para las artes escénicas mexicanas.
La reunión incluye una muestra artística de América, un mercado de artes escénicas con 160 locales y un coloquio sobre el mismo tema es organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes con la Universidad Nacional Autónoma de México y otras instituciones.
En el encuentro, que se realizará en diversas sedes como el Palacio de Bellas Artes y el Palacio Postal, participarán 92 grupos artísticos de 12 países y 16 estados de la República en 27 espacios escénicos, así como más de mil creadores de teatro, música y danza, y 500 programadores y promotores nacionales e internacionales.
Aunque se han dado algunos resultados positivos a partir de la primera edición del año pasado, como la contratación en el extranjero de varios grupos mexicanos, el director del encuentro, Mario Espinosa, dice que este proyecto es más a mediano y largo plazos.
México: Puerta de las Américas todavía no ha superado las inconformidades, pues si en 2003 integrantes de la comunidad artística criticaron lo que consideraron el excesivo gasto de 12 millones de pesos -que ahora son 8 millones al ya no hacerse gastos de infraestructura-, este año también hubo cuestionamientos.
Hace unos días, la Academia Mexicana de Arte Teatral, en voz de su dirigente, el actor Claudio Obregón, criticó que mientras con ese encuentro se pretende exhibir lo mejor de las artes escénicas, se recorta 15 por ciento el presupuesto de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (La Jornada, 6/05/04).
|