.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C U L T U R A
..

México D.F. Sábado 15 de mayo de 2004

Con Liliana Felipe marcha por el Malecón de La Habana, junto a otros artistas de AL

Jesusa Rodríguez reprueba acoso a Cuba

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 14 de mayo. Unidas al contingente de la Casa de las Américas, Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe estuvieron hoy entre las latinoamericanas que participaron en la marcha contra el gobierno de Estados Unidos, en el Malecón de La Habana.

''Estoy en shock de felicidad y al mismo tiempo consternada porque algunos intelectuales de la izquierda mexicana hablan mal de Fidel Castro y de Cuba, lo que me parece una idiotez'', dice Jesusa a La Jornada.

Jesusa y Liliana vinieron invitadas por Casa de las Américas al Mayo Teatral, una muestra latinoamericana de las tablas, que se realiza en este mes por quinta ocasión. Aquí pusieron un collage de personajes, al que llamaron Arquetipas, que fue elogiado por el diario oficial Granma, e impartieron un taller de cabaret político ante 20 participantes.

Recuerda Jesusa que en la década pasada hizo un viaje a La Habana, pero fue restringido por un motivo personal. Ahora, después de una semana aquí, dice que regresa ''convertida en una militante de la revolución cubana y convencida de que la solidaridad con Cuba es lo más importante que debiéramos tener; es impresionante la resistencia de esta gente a la infamia que les han hecho durante 45 años''.

''Voy a regresar a pedir explicaciones a mis amigos progresistas que critican a este país. Esta sociedad ha evolucionado. Ya quisiera Monsiváis vivir en Cuba''.

Arquetipas se presentó en el teatro Bertolt Brecht, de La Habana, y en El Menjunje, un cabaret de tradición libertaria, único en la isla por sus espectáculos de travestis, originalmente de concurrencia gay, ahora convertido en foco de la bohemia regional, y que funciona en el centro de la ciudad de Santa Clara, 300 kilómetros al este de aquí.

''Hubo gente que me contó cómo en otra época se reprimía a los homosexuales, pero que eso se corrigió", dice Jesusa. Cuenta que la pieza que trajeron es un resumen de su trabajo de años, un repaso en sketches de personajes que funcionan frente al espectador mexicano, aunque no necesariamente podrían conectar con un público ajeno.

Pero la pieza funcionó muy bien, concluye Jesusa. Un ejemplo: hay un "ritual para enterrar a la sociedad de consumo". El jueves en Santa Clara anunció ese tramo y el público se rió.

-No se rían -dijo Jesusa. El domingo lo hice y al otro día cerraron las tiendas.

En otro pasaje habla La Malinche con una jerga incomprensible. ''Era Ahumada en los videos y la explicación de (el canciller Felipe) Pérez Roque: no nos dijeron nada".

Granma dijo de la pieza que "la dramaturgia está bien concebida, con adecuado manejo del equilibrio y teniendo en cuenta la progresión de la peculiar atmósfera que las protagonistas logran crear. En algunos momentos, el afán de comunicar ideas y sentimientos sobre el mundo de hoy las pone ante el peligro de lo retórico o redundante, pero la gracia de los textos y el encanto de la música salvan al espectáculo del panfleto".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email