.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C U L T U R A
..

México D.F. Sábado 15 de mayo de 2004

Participa medio centenar de galerías tanto de México como de América y Europa

Concluye mañana feria de museos

MERRY MAC MASTERS

La actividad galerística más importante del año es sin duda la feria México Arte Contemporáneo (Maco), que se efectúa hasta el domingo 16 en Expo Reforma (Morelos 67, colonia Juárez), con la participación de medio centenar de galerías tanto de México como Europa, Centro y Sudamérica, Estados Unidos y Canadá.

El Instituto Nacional de Bellas Artes está presente mediante sus recintos culturales, ya que en la planta baja ocupan espacios los museos de Arte Moderno, Rufino Tamayo y Carrillo Gil, la Sala de Arte Público Siqueiros, Laboratorio Arte Alameda y Ex Teresa Arte Actual. El Museo de Arte Moderno, por cierto, ofrece la instalación, Rojo por una democracia directa V, de Raymundo Sesma, ''íntimamente ligada con el dibujo y la problemática del espacio".

Asimismo están representadas la Fundación Televisa, el programa Aprendiendo a través del arte, el Patronato de Arte Contemporáneo y una variedad de revistas de arte, fotografía y demás temas culturales.

Entre las galerías mexicanas el Espacio de Arte Yvonamor Palix (estand 48, cuarto piso) exhibe obra de la pareja artística Aziz+Cucher, Miguel Angel Cordera, Yolanda Gutiérrez, Alberto Ibáñez Cerda, Eugenia de Olazabal, Alicia Paz, Nathalie Regard, Duncan Wylie, Sandy Skoglund y Pablo Reinoso, además de James Brown, Olivier Debre, Julio Galán y Ambra Polidori, entre otros.

La galería Enrique Guerrero (estand 68, sexto piso) representa a Carlos Amorales, Santiajo Borja, Manuel Cerda, Teresa Margolles, Santiago Sierra, Yoshua Okon y Pedro Reyes. A su lado, la galería de Arte Mexicano (estand 67) trae a Stefan Brüggemann, Mario García Torres, Paula Santiago, Jan Hendrix y Edna Pallares.

Por su parte, la galería Oscar Román (estand 25, segundo piso) exhibe varios dibujos poco conocidos de Alice Rahon, aparte de obra de Jesús Urbieta, Jorge Marín, Luciano Spano, Agustín Castro López, Marco Vargas, José Luis Bustamante, Mariana Pereira, Ricardo Villasana, Víctor Chaca, Mari Carmen Hernández, Carmen Lang y Rivelino.

Un ''laberinto'' de la artista polaca Monika Sosnowska es la oferta principal de la galería Kurimanzutto (estand 81, octavo piso). Claro, no podrían faltar fotografías de Gabriel Orozco.

La galería Praxis México (estand 66, sexto piso) representa la producción de Roberto Cortázar, Graciela Fuentes y Ofill Echeverría. De Sao Paulo, Brasil, la galería Nara Roesler (estand 44, cuarto piso) ofrece fotografía de Arthur Omar y Brígida Baltar, pintura de Cristina Canale, escultura de Artur Lescher y una instalación de José Patricio, a la vez que trabajos de los artistas ''consagrados'': Abraham Palatnik, Amélia Toledo, Antonio Henrique Amaral y Mira Schendel.

De Madrid, España, están las galerías Distrito Cua4tro, Heinrich Ehrhardt, Fúcares, Almirante, Fernando Pradilla, La Caja Negra y Travesía Cuatro.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email