.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Sábado 15 de mayo de 2004

Les retiraron el soporte ventilatorio; permanecerán otra semana en terapia intensiva

Las siamesas evolucionan mucho mejor de lo esperado

CAROLINA GOMEZ MENA

Al cumplirse ayer 19 días de haber sido separadas mediante cirugía de alta complejidad a las siamesas que fueron operadas en abril se les retiró el soporte ventilatorio, y existen muy buenas expectativas de que no vuelvan a ser intubadas, señaló Jaime Zaldívar Cervera, director del Hospital General Gaudencio González Garza del Centro Médico Nacional La Raza, quien manifestó que las niñas han evolucionado mucho mejor de lo esperado.

Zaldívar Cervera, cirujano en jefe de la intervención quirúrgica, puntualizó que las bebés, de continuar su evolución, sólo permanecerán una semana más en la unidad de terapia intensiva del nosocomio, para luego ser llevadas a piso, donde se prevé permanezcan otro mes y donde no sólo seguirán aprendiendo a respirar, sino también a comer.

De acuerdo con el experto, la que mejor ha avanzado en "aprender a respirar" con la malla de titanio que se les colocó para hacer las veces de caja torácica, de la que carecen, es la niña que cuenta con mayor peso (seis kilogramos); pero agregó que su hermana, que sólo pesa 500 gramos menos, se esfuerza por adpatarse a la situación, y lo está haciendo "muy bien".

Agregó que sólo se les dará nuevamente apoyo ventilatorio en caso de que "puedan cansarse, pues hay que recordar que es un tórax no funcional", mucho más rígido de lo que pueden ser los músculos intercostales con los que los seres humanos se apoyan para respirar. "Tienen que aprender a mover la prótesis de titanio; hoy estuvimos destetándolas del ventilador, y esperamos que esto ya sea definitivo, pero sabemos que pueden cansarse".

El 26 de abril pasado las menores fueron separadas con "éxito". Estaban unidas por el tórax y el abdomen, y carecían de tórax anterior, además de que compartían el hígado y las membranas que recubren el corazón y los pulmones, que tienen como misión producir un líquido que evita que al moverse los órganos se raspen con los músculos y las costillas.

Para que lo anterior no le ocurriera a las bebés se las tuvo que recubrir con injerto de pericardio de bovino, tanto los corazones como el hígado que se dividió entre las dos. Tras la "separación de las almas", como se denomina a la indenpendización de siameses, tuvieron que ser de inmediato apoyadas con ventilación asistida y trasladas a terapia intensisva, recordó el galeno, al remarcar que deberán estar muy vigiladas para constatar que no haya otro tipo de malformaciones. Por lo pronto, tanto los médicos como los padres "estamos muy optimistas".

Las menores son producto del tercer embarazo del matrimonio formado por un ama de casa de 30 años y un obrero de la misma edad, que quisieron mantener el anonimato tanto de ellos como de sus hijas. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email