.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Sábado 15 de mayo de 2004

Se pedirá al Ejército aplicar un operativo de despistolización en Iztapalapa: delegado

Se reforzará el plan Mochila Segura: SSP; el ombudsman critica la medida

Grave, la alumna que recibió un balazo en la cabeza el jueves, en una escuela secundaria

AGUSTIN SALGADO

Un día después de que una niña de 12 años recibiera un balazo cuando se encontraba en su salón de clases, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, y el jefe delegacional de Iztapalapa, Víctor Hugo Círigo, en cuya demarcación ocurrió el hecho, señalaron que se reforzará el programa Mochila Segura, que consiste en revisar las pertenencias de los alumnos cuando ingresan a sus centros escolares.

Sin embargo, no es la primera ocasión que ocurre un incidente de ese tipo: el 24 de mayo de 2001, un joven de 15 años se suicidó en el salón de una secundaria pública ubicada también en la delegación Iztapalapa.

En ambos casos, existen testimonios judiciales de que los alumnos que ingresaron armados a sus escuelas, consiguieron las pistolas debido a que se sentían amenazados por bandas delictivas. En el hecho de anteayer se mencionó a la banda de Los Cholos, y en el de 2001, a la de Los Tanzanios.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, consideró que la discusión no debe centrarse en la inspección de las pertenencias de los estudiantes sino en el entorno de inseguridad que se vive. "El tema no es de la puerta de la escuela para adentro, sino hacia afuera (...) tenemos que estar muy claros que el debate no es mochila segura sino ciudad segura".

De acuerdo con las primeras indagatorias, lo sucedido el jueves pasado fue resultado de un accidente, cuando un alumno manipulaba una pistola calibre 38, que se accionó de forma repentina y lesionó a una menor que se encontraba cerca. Hasta el cierre de esta edición, la estudiante se encontraba grave en el hospital de Xoco, al presentar un endema cerebral.

Por la mañana, Marcelo Ebrard señaló que la SSP siempre ha estado a favor de que se revisen las mochilas de los jóvenes en las secundarias, además de que buscará que "a la brevedad" se aplique el operativo en todas las escuelas.

Minutos antes, Víctor Hugo Círigo informó que, además del programa Mochila Segura, pedirá que brigadas del Ejército mexicano lleven a cabo un operativo de entrega de armas de fuego a cambio de despensas, como se ha aplicado con anterioridad. El delegado perredista no descartó la instalación de detectores de metales en los centros educativos.

Al respecto, el titular de la CDHDF manifestó: "este hecho nos debe servir para reflexionar que no se puede estar actuando sólo con base en coyunturas dramáticas, por eso la necesidad de una política de Estado que vaya a fondo de los problemas".

Alvarez Icaza recordó que hace año y medio ya se había discutido el tema del programa Mochila Segura, en reuniones con la SSP y "se llegó al concepto de escuela segura, que es mucho más amplio y contempla situaciones como los vendedores de drogas, la presencia de patrullas, luminarias y combate a los grupos delictivos que operan en las inmediaciones de las escuelas".

Cuestionó que se sospeche de los alumnos cuando el origen del problema es la violencia social y la inseguridad que prevalece afuera de las escuelas. "El problema es el entorno, tenemos que hablar de una ciudad segura, tenemos que ver qué pasa con las pandillas, con las bandas de narcotraficantes que generan este entorno. De manera que es nuestra obligación ubicar claramente la dimensión del problema. Es un asunto en el que estamos obligados a actuar todos: padres de familia, autoridades y profesores", sostuvo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email