.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
E S T A D O S
..

México D.F. Sábado 15 de mayo de 2004

Familiares de la afectada aseguran que con engaños le quitó un departamento y una casa

Acusan a cura michoacano de despojar a la mujer con la que tuvo una hija

Solicitan a arzobispo impedirle ejercer el sacerdocio

ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 14 de mayo. Los familiares de Mary "N", joven mujer que vivió durante cinco años con el cura Salvador Francisco Domínguez, y con el que procreó una hija, presentarán denuncia penal contra el sacerdote, pues aseguran que la despojó de un departamento y una casa. Asimismo, pidieron al arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, que se le retire la licencia para ejercer el sacerdocio.

Además, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Gumersindo García Morelos, informó que atenderá la queja de Mary "N", aunque aclaró que como la Iglesia católica no es un organismo gubernamental, no puede emitir ninguna recomendación, aunque existen otras instancias.

El padre Salvador abandonó a la mujer después de enterarse que tenía cáncer en fase terminal, además le hizo firmar una sesión de derechos patrimoniales haciéndole creer que se trataba de un testamento para su hija, en complicidad con un notario público de Irapuato.

"El arzobispo de Morelia ya conocía los antecedentes y no hizo nada, y aunque no hemos platicado con el obispo de Irapuato, donde el citado cura ejerció en años pasados, las vecinas de Mary sí dialogaron con el prelado, quien dijo que iba a tomar cartas en el asunto, inclusive lo removió provisionalmente y hasta la fecha no sabemos que pasó después. Esperamos que no lo hayan enviado a un retiro espiritual como lo hizo el arzobispo de Morelia, para premiarlo después de que regresó", señaló la hermana de Mary.

Añadió que además de exigir que se haga justicia a su familia, se debe evitar que el padre Salvador dañe a otras familias, pues existen versiones de que actualmente tienen relación sentimental con otra mujer.

"Queremos que Salvador devuelva el departamento y la casa, no para mi hija sino para la niña que tuvieron, porque no tienen necesidad de sufrir carencias económicas. Su futuro es inseguro, no tiene dinero para darle la educación que necesita", dijo la madre de Mary.

Señaló que le dolió mucho la actitud del padre Salvador, porque desde 1993 comenzó a visitar su casa; ahí comía y cenaba sin aportar un centavo. Refirió que en 1995 el cura se fue a estudiar a España y que ella se dio cuenta que mantenía relaciones sentimentales con su hija, por una carta que encontró.

Después de cinco años de no ver a Mary, el 19 de febrero pasado recibió una llamada de ella en la que le dijo que se encontraba en Irapuato. "Mi otra hija y yo decidimos ir ese mismo día, y le hablamos a la casa de su comadre donde estaba viviendo.

"Al abrir el portón vimos a Salvador. Mi primera reacción fue darle gracias por no haber abandonado a mi hija. Le pregunté si ya se había retirado del sacerdocio", pero me interrumpió mi hija y nerviosa me dijo: primero vamos a ver a mi hermana.

"Salvador me dijo que los vecinos de la casa de su comadre no sabían que era sacerdote, y que su nombre no era Salvador sino Jorge. Mi hija no estaba en la sala, estaba en el baño con la comadre. Ahí esperamos, mientras nos explicaba en qué condiciones de salud se encontraba. Al rato salió mi muchacha con mucha dificultad para caminar, sin pelo y con un moretón del lado izquierdo provocado por el tratamiento de quimioterapia", refirió la madre de Mary.

La hermana de Mary continuó: "Salvador nos explicó que el estado de mi hermana era delicado, nunca nos dijo que a él le habían dicho que tenía cáncer en fase terminal. Nos indicó que tenía cita con el médico el 10 de marzo. Ahí acordamos traerla a Morelia 15 días, porque no había quién la pudiera cuidar.

"Nos entregó parte de las cosas de Mary. No nos trajo ninguna foto, ni identificaciones", señaló.

Mary interrumpió a su hermana y agregó: "Me quitó identificaciones, las tarjetas, los números telefónicos de varias personas, credenciales, y canceló dos cuentas de banco en Irapuato. Después me dijo que íbamos a ir al notario para ver el testamento de la niña.

"Me dijo que decidiera quién sería el tutor en caso de que falleciera y que le dejara el patrimonio a ella. No recuerdo haber firmado la factura del carro que acaba de comprar y que estaba a mi nombre, y me llevó a la notaría; él ya había hablado con el notario sobre lo que iban a documentar. Me engañaron, porque yo pensé que era el testamento, no estaba bien y de eso se aprovecharon, y cedí las escrituras del departamento. La niña no aparece como beneficiaria". Salvador ya le había quitado la casa del Infonavit que se encuentra en Morelia y que pagó ella con la liquidación de su último trabajo.

"Me interesa recuperar la casa y el departamento, no puedo trabajar y la niña tiene necesidades. Si él dice que no es el padre que le hagan un estudio de ADN, porque está infringiendo las leyes penales y federales", concluyó la afectada.



Confiesa párroco que mató a alcalde guerrerense

JESUS SAAVEDRA LEZAMA CORRESPONSAL

Chilpancingo, Gro., 14 de mayo. El sacerdote católico de Cualac, Lorenzo Justiniano Cuéllar Vázquez, reconoció ayer que fue él quien "en defensa propia" asesinó al edil de Xalpatláhuac, Lorenzo Ruiz García, a quien le disparó en varias ocasiones, aunque aclaró que "no existía ninguna rencilla entre nosotros, pues ni siquiera lo conocía".

El clérigo de Cualac y el sacerdote de San Luis Acatlán, Ernesto García Rodríguez, quien lo acompañaba en el momento en que se suscitó la gresca, narraron con detalle cómo ocurrieron los hechos que terminaron en el homicidio del edil, lo que ha causado polémica, por la implicación de dos ministros de la Iglesia católica.

De entrada, ambos reconocen que antes de ocurrir el homicidio estuvieron "tomando unas copas con otros sacerdotes, a los que no recordamos" en el curato de Cualac, que horas más tarde decidieron acudir al baile que se celebraría frente a las oficinas del ayuntamiento de la comuna.

"Fue algo instintivo, traté de defenderme, y como llevaba una pistola calibre .9 milímetros, tipo escuadra, fajada en la cintura, la saqué y la descargué contra mis atacantes. Estaban frente a mí, muy cerca, como a 20 centímetros, pero no me di cuenta si había matado o lesionado a alguien, porque luego llegaron varios policías preventivos y me llevaron a la cárcel municipal", señaló el cura Justiniano Cuéllar.

Reconoce además que él llevaba el arma y aunque aclara que "no es costumbre" que los curas anden armados, lo ha hecho en meses recientes porque ha recibido varios anónimos de amenazas de muerte. "Si sé quiénes son los que me han intimidado, pero por ahora prefiero no decir sus nombres. Me amenazan porque no les gusta lo que predico en la Iglesia, pero no voy a decir ahora quiénes son".

Por la tarde, ambos sacerdotes fueron puestos a disposición de los juzgados penales de la capital e internados en la cárcel ubicada al sur de la ciudad.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email