.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 15 de mayo de 2004

Evalúa otra salida jurídica a conflicto por predio El Encino

PGR, en desacato si no pide desaforar a López Obrador

El lunes dará a conocer su decisión de manera formal

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

A pesar de que este viernes la Procuraduría General de la República (PGR) concluyó la averiguación previa contra Andrés Manuel López Obrador, jefe del Gobierno del Distrito Federal, como presunto responsable de los delitos de abuso de autoridad y desacato a una resolución judicial, la dependencia dará a conocer el lunes próximo si solicitará al Congreso de la Unión que le inicie un juicio de procedencia para retirarle el fuero, el cual impide que sea consignado de manera directa ante un juez federal.

Según fuentes oficiales, la PGR podría determinar que López Obrador no incurrió en ilícitos, tras analizar los argumentos presentados por el Gobierno del Distrito Federal para no cumplir el mandamiento judicial, pero entonces la dependencia federal cometería el delito de desacato a un mandamiento judicial.

El apoderado legal de Promotora Internacional San Fe, Fernando Espejel Cisneros, indicó que la PGR debe avalar la decisión del juzgado noveno de distrito, el cual determinó que López Obrador incumplió el mandamiento judicial y por tanto debe ser llevado ante los tribunales.

Explicó que el involucramiento de la PGR en este asunto se debe a que el Ministerio Público Federal es la única instancia que puede ejercitar acción penal y por ello el juzgado noveno le dio vista para que se iniciara la averiguación previa contra López Obrador.

Espejel Cisneros señaló que en este momento no está a discusión si el gobierno capitalino debe devolver el predio afectado a la empresa que representa, pues la Suprema Corte determinó que antes de ello se deben conocer estudios que dictaminen si son necesarias o no las vialidades que se construyeron.

Refirió que la PGR puede resolver no ejercitar accción penal contra López Obrador por el delito de abuso de autoridad, como lo determinó el séptimo tribunal colegiado en materia administrativa, pero entonces la dependencia federal incurrirá en desacato a un mandamiento judicial.

En conferencia de prensa, el subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR, Carlos Javier Vega Memije, aseguró que "el agente del Ministerio Público que tramita la averiguación previa 1339/FESPLE/2001 continúa trabajando para dar cumplimiento a la sentencia de amparo concedida a Promotora Internacional Santa Fe, propietaria del predio El Encino".

Indicó que "en tal virtud será el día hábil siguiente, es decir, lunes 17 de mayo, cuando se comunicará" al juzgado cuarto de distrito el cumplimiento de la sentencia, en la cual se obliga a la PGR a dictaminar si López Obrador incurrió en el delito de abuso de autoridad, como lo denunció ante el Ministerio Público Federal, el 31 de enero de 2002, el séptimo tribunal colegiado en materia administrativa.

De acuerdo con las fuentes consultadas, en la PGR hubo una modificación de criterio en horas recientes, y mientras el pasado jueves la decisión era que se pidiera el juicio de procedencia contra López Obrador, hasta la noche del viernes se analizaba otra salida jurídica al caso.

La acusación por abuso de autoridad derivó del incumplimiento que según el juzgado noveno de distrito en materia administrativa -primera autoridad judicial que conoció del caso- cometió el jefe de Gobierno al no haber respetado la orden de suspender los trabajos de apertura de vialidades en las fracciones expropiadas, que servían de acceso al predio El Encino, y abstenerse de bloquear y cancelar los accesos a dicho lote, ya que estaba en proceso un juicio para que se declara nulo el decreto mediante el cual la entonces jefa del GDF, Rosario Robles, expropió el terreno de 100 mil metros cuadrados en noviembre de 2000.

Ante la continuación de las obras, los dueños de El Encino promovieron un incidente de violación al amparo, mismo que el 30 de agosto de 2001 se declaró fundado y por ello el 22 de septiembre de 2003 el Ministerio Público Federal inició la averiguación previa contra López Obrador.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email