.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 15 de mayo de 2004

Propone reunirse con Fox en Palacio Nacional, lugar "que ya debe usarse más"

López Obrador ofrece diálogo; rompió el gobierno federal la "normalidad política"

Llama el titular del GDF a actuar con responsabilidad para garantizar la paz social

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

En una democracia, hasta en los conflictos más graves, se da el diálogo para resolver diferencias, dijo el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, al responder a la disposición expresada por el presidente Vicente Fox de concretar una entrevista, pero insistió en que la administración federal fue la que condujo al país fuera de la "normalidad política" al utilizar las instituciones del Estado para afectar a sus adversarios y pretender manipular a la gente al creer que "se va a tragar todo".

Lo mejor es que den la cara, que digan toda la verdad y dejen de aplicar la "política del avestruz", de enterrar la cabeza en la arena para no enfrentar los problemas, señaló.

López Obrador recordó que ha solicitado audiencia con el Presidente de la República y nunca ha cancelado la posibilidad de conversar, y si bien se abstuvo de hacer comentario alguno con relación a las declaraciones de Fox sobre la supuesta existencia de "un alto grado de corrupción" en el Gobierno del Distrito Federal, advirtió que la gente está mejor informada y por sí misma irá tomando una decisión y formará su criterio al respecto, "entonces para qué tanto ruido", apuntó.

"No me voy a pelear con el ciudadano Presidente", señaló cada vez que los reporteros le solicitaban una respuesta puntual a dichos señalamientos. "Tenemos que actuar de manera responsable para que haya estabilidad política, es obligación de todos los actores garantizar la paz social", argumentó.

También se le insistió para que comentara la posibilidad de un encuentro con el Presidente a pesar de las críticas que le hizo la víspera, tema en el que se animó a bromear en sus respuestas: "yo creo que no está de más conversar, intercambiar puntos de vista; además, vivimos en la misma ciudad... y con la misma gente", y propuso que el encuentro con Fox se realice en Palacio Nacional, pues, dijo, "ya debe usarse más", acotación que intentó corregir para evitar una doble interpretación: "O sea, digo, que no se vaya a malinterpretar. No, no, no, a ver... una nota de pie de página, a ver, me refiero a que debe ocuparse".

Ante la acusación que hizo el secretario de Gobernación, Santiago Creel, de enrarecer el clima político, López Obrador reivindicó su derecho a exigir al gobierno federal transparencia, pues consideró que no corresponde a los tiempos que estamos viviendo mantener en secreto la información relacionada con el enfriamiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.

No obstante, el jefe de Gobierno ofreció disculpas si su opinión generó molestias, pero reiteró, respetuosamente: "el que nada debe, nada teme".

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo local aseguró que no le preocupa la decisión que tome la Procuraduría General de la República en el caso de la denuncia en su contra por desacato a un amparo para revocar la expropiación del predio El Encino, en Santa Fe, aun cuando el asunto se politice, como ocurrió con el paraje San Juan.

Esto, al reiterar que no cometió delito alguno y tampoco se va a echar para atrás en la defensa de una causa justa.

"Me eligieron para defender los intereses de la ciudad, para poner un hasta aquí a los abusos, al hecho de que se sacaba beneficio personal de bienes de todos, estamos enfrentando el problema, por eso es esto", señaló.

Al respecto, María Estela Ríos González, consejera jurídica y de servicios legales del gobierno capitalino, explicó que en realidad la obra por la que se adquirió el predio para construir una entrada al hospital ABC, beneficiaba más a los habitantes de la zona que al mismo nosocomio.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email