.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Miércoles 21 de abril de 2004

La decisión, por 81 votos contra 13, de perredistas

Pone el Senado candados al techo de deuda del GDF

No podrá transferir fondos de proyectos ya autorizados

ANDREA BECERRIL

senado-1De manera expedita, el Senado de la República aprobó ayer reformas a la Ley General de Deuda Pública, encaminadas a poner candados y etiquetar el monto del endeudamiento que cada año aprueba el Congreso de la Unión al Gobierno del Distrito Federal (GDF).

La iniciativa fue presentada el 16 de marzo pasado por el presidente de la Comisión del Distrito Federal, el priísta David Jiménez González, y ayer se aprobó con 81 votos en favor y 13 en contra, estos últimos de la bancada del Partido de la Revolución Democrática, cuyos integrantes se opusieron a la modificación por considerar que lleva dedicatoria al gobierno de López Obrador.

Se modificó de manera específica el artículo 10 de la Ley General de Deuda Pública, que en adelante señalará: "Para la autorización del endeudamiento del Gobierno del Distrito Federal, éste deberá presentar previamente los proyectos y programas a realizar para ser financiados con deuda aprobada por el Congreso de la Unión".

Advierte, asimismo, que "el Gobierno del Distrito Federal no podrá transferir recursos de los proyectos y programas ya autorizados a otros fines distintos a los aprobados inicialmente". Tampoco podrá "condicionar la ministración de recursos a las demarcaciones territoriales a la contratación de los financiamientos derivados de la presente autorización".

En el dictamen, que elaboraron las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos, se señala que la reforma aprobada ayer pretende "el fortalecimiento de la hacienda pública del Gobierno del Distrito Federal para financiar el desarrollo urbano, sin perder de vista que sus órganos de gobierno deben dirigir sus finanzas hacia los objetivos de la ciudad de México y no emplear los recursos para fines distintos a los que están destinados".

Se advierte que es indispensable que los niveles de deuda se mantengan siempre acordes con la capacidad de pago del sector público y por ello se determinó necesario sujetar al gobierno capitalino a mecanismos de programación y control transparente para la autorización de su endeudamiento anual. La reforma pasó a la Cámara de Diputados.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email